Lisboa, 18 ene (EFECOM).- El Sindicato de los Trabajadores de Pesca de la región portuguesa de Algarve exigió hoy más información sobre el nuevo acuerdo de la Unión Europea (UE) para faenar en los caladeros de Marruecos.
Los representantes de los pescadores señalaron que, de acuerdo a lo que ya se conoce, el nuevo convenio se tratará de un "mal acuerdo, de un dulce amargo".
El comunicado del sindicato explicó que solicitaron al Gobierno portugués un ejemplar del documento firmado entre la UE y Marruecos para tener una "opinión mejor fundamentada".
Los pescadores recordaron que ya se mostraron contrarios al anterior acuerdo y lamentaron que no pueden faenar en las mismas condiciones que estaban vigentes entre 1995 y 1999.
Indicaron que, tal y como hace once años, están nuevamente sobre la mesa temas como el número de pescadores de nacionalidad marroquí que embarcarán en los barcos extranjeros o donde se descargará el pescado capturado.
El sindicato quiere saber si habrá paradas biológicas durante la vigencia del acuerdo y, en caso afirmativo, si están previstas compensaciones para el sector.
Espera además que les aclaren cuál será el tipo de pesca a utilizar, las especies permitidas y la cuota atribuida a las 11 licencias previstas para Portugal, de las que más de la mitad son para los armadores de Algarve.
Marruecos y la Unión Europea (UE) suscribieron el 28 de julio de 2005 un nuevo acuerdo de pesca que fue ratificado por el Parlamento Europeo el 16 de mayo de 2006 y aprobado por el Consejo de Ministros de la UE el 26 de julio pasado.
Tras un proceso de ratificación algo más largo de lo esperado, tanto por las autoridades marroquíes, ya que ha tenido que pasar por las dos cámaras del Reino, como por la Comisión, que realizó su ratificación por el trámite ordinario y no de urgencia, finalmente será 2007 el año de la entrada en vigor del acuerdo. EFECOM
abm/ecs/jla
Relacionados
- Ministra dice que en pocas horas rey Marruecos firmará acuerdo pesca
- Economía/Pesca.- El sector pesquero del Golfo de Cádiz, satisfecho con la ratificación del acuerdo con Marruecos
- Economía/Transportes.- La UE y Marruecos firman un acuerdo aéreo "de nueva generación"
- UE y Marruecos firman acuerdo sobre tráfico aéreo y cooperación en Galileo
- UE y Marruecos debaten las ofertas para renegociación acuerdo agrícola