Toulouse (Francia), 18 ene (EFECOM).- El ministro español de Industria, Joan Clos, se mostró hoy convencido de que el avión gigante de Airbus, el A380, también operará en España aunque ninguna compañía española lo haya encargado todavía, y avanzó que podría cubrir las grandes rutas con Sudamérica.
"Sin ninguna duda (el A380) operará en aeropuertos españoles", señaló Clos en Toulouse (sur de Francia) al bajar de un A380 en el que realizó el primer vuelo de la aeronave con los ministros de Transportes de Francia, Dominique Perben, y Malasia, Dato Seri Chan Kong Choy.
Preguntado sobre el hecho de que hasta ahora ninguna aerolínea española haya encargado el avión gigante de Airbus, el ministro comentó que "lo que interesa saber es qué rutas comerciales pueden llenar un avión como éste", diseñado para vuelos de largo recorrido con un gran número de pasajeros.
"Las compañías tendrán que tomar su decisión en los próximos meses o años, añadió antes de recordar que este modelo gigante de Airbus "es un avión hecho para durar 30 ó 40 años".
La versión estándar del A380 en tres clases está concebida para transportar a 555 personas, pero en algunas configuraciones podría llegar a contar con 800 asientos.
"Es un avión muy eficiente en términos de capacidad de carga y pasaje con respecto al combustible que consume, por lo tanto creo que será un gran competidor que estará en la batalla de la competencia en las rutas de gran capacidad y de largo recorrido", argumentó.
"En España este avión tendrá su ubicación comercial en las grandes rutas hacia Sudamérica. Ahora bien, hay que crear demanda para llenarlos", apostilló el responsable de Industria.
Clos se mostró confiado en la capacidad de Airbus para recuperarse de la crisis que atraviesa por los retrasos en la producción del A380 (el programa de entregas se ha aplazado en una media de dos años), y subrayó que ahora "estamos interesados en saber cómo se está proyectando" el plan de ajuste "Power 8".
Un plan cuyo objetivo, según sus palabras, es "recuperar el tiempo perdido en el A380 por los problemas que se han presentado y garantizar toda la seguridad y el futuro del avión".
Clos quiso tranquilizar sobre el impacto para España de este plan de reestructuración, con el que Airbus pretende ahorrar 2.000 millones de euros anuales a partir de 2010, ya que a su juicio "en su mayor parte está centrado en Alemania y en Francia".
Basó su optimismo en el hecho de que "ninguno de los problemas detectados hasta ahora (en los procesos de fabricación del A380) han sido problemas por parte de los responsables de España".
Recordó que la crisis que atraviesa la compañía ha tenido su origen en el proceso de fabricación de su avión gigante A380, y en concreto en el complejo cableado, que se realiza en las plantas de Hamburgo, en Alemania, y Toulouse, en Francia. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Royal Air Maroc abre tres nuevas rutas entre España y África
- Rías Baixas sube al podium de la Rutas del Vino de España
- ESPAÑA- Gobierno confirma acuerdo con LTU sobre rutas y platilla de Air Madrid
- Spanair añade más frecuencias en sus rutas entre España y Escandinavia
- Economía/Empresas.- Ryanair anuncia descuentos de diez euros en todas las rutas desde España