MADRID (Reuters) - Después de meses convulsos y tras lograr cierto alivio financiero con la venta de Itínere, el grupo constructor Sacyr Vallehermoso ha quitado el cartel de "se vende" a su participación del 20 por ciento en Repsol.
"Como ya he dicho, Repsol no está en venta. Respecto a nuestra relación con La Caixa, es excelente. Estamos cómodos ahí", dijo el presidente de SACYR (SYV.MC) Luis del Rivero, en una rueda de prensa previa a la celebración de la junta general de accionistas del grupo.
La constructora, que espera ingresar en las próximas semanas cerca de 1.900 millones de euros con la venta de Itínere al fondo de infraestructuras de Citigroup, confía en cerrar el ejercicio 2009 con una deuda en el entorno de los 11.000 millones de euros.
"Podemos decir que con las operaciones realizadas durante el año (...) terminaremos con una drástica reducción de la deuda. Esperamos situarla a final de año en el entorno de los 11.000 millones de euros", declaró Del Rivero.
El grupo, que sorprendió al mercado con sus resultados del primer trimestre en los que obtuvo unas ventas de suelo por encima de los 700 millones de euros, no espera seguir con el mismo ritmo en las enajenaciones de suelo en los próximos meses.
"El ritmo de ventas (de suelo) que se tuvo en el primer trimestre no se tendrá en el segundo trimestre", dijo Del Rivero.
Preguntado sobre si los compradores de estos activos eran las entidades financieras, Del Rivero contestó que han de ser los compradores los que comenten ese tipo de informaciones.
POSIBLE CONTRATO DE AUTOPISTA
El directivo del grupo constructor dijo que su compañía cuenta con una cartera de pedidos de más de 36.000 millones de euros y afirmó que recientemente la justicia italiana les ha dado la razón en un litigio que tenían por la adjudicación de una autopista a un grupo rival.
"El jueves nos ha llegado la noticia de que nos han dado la razón en el litigio que teníamos en una autopista en Italia", dijo Del Rivero.
Una portavoz de la compañía explicó que la autopista en cuestión es la Pedemontana-Venetta y que el importe del contrato asciende a cerca de 2.000 millones de euros.
Una fuente de la compañía explicó que la resolución a la que hizo referencia Del Rivero todavía puede ser recurrida.