Gracias a este acuerdo, la Oficina Española de Patentes y Marcas instala las soluciones de Hitachi Data Systems para la digitalización de parte de su archivo de propiedad industrial de más de 200 años de antigüedad
Hitachi Data Systems Corporation, proveedor de Aplicaciones Optimizadas de Almacenamiento? perteneciente a la corporación Hitachi Ltd. (NYSE: HIT), ha hecho público la firma de un contrato con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). De esta forma, la Oficina Española de Patentes y Marcas ha implantado las soluciones de almacenamiento de Hitachi Data Systems, beneficiándose de la gran escalabilidad y modularidad, así como una avanzada tecnología que sólo las soluciones de Hitachi Data Systems pueden ofrecer, lo que les permitirá proporcionar un servicio añadido a los usuarios.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es un Organismo Autónomo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que impulsa y apoya el desarrollo tecnológico y económico, otorgando protección jurídica a las distintas modalidades de propiedad industrial mediante la concesión de patentes y modelos de utilidad (invenciones); diseños industriales (creaciones de forma); marcas y nombres comerciales (signos distintivos) y títulos de protección de las topografías de productos semiconductores.
En el plano internacional, la OEPM es la encargada de representar a España en los distintos foros y organizaciones internacionales que se encargan de la propiedad industrial e intelectual. Las soluciones de Hitachi Data Systems se han elegido para la digitalización de parte de su archivo de propiedad industrial.
"Este proyecto con Hitachi Data Systems ha supuesto una revolución tecnológica en la OEPM", dijo José Antonio Martín Pérez, Director de la División de Tecnologías de la Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas. "La implantación de una nueva estructura de almacenamiento de Hitachi Data Systems supone un paso fundamental en el proyecto de e-Administración. Ahora con un almacenamiento tan grande en volumen, escalabilidad y un servicio de virtualización como el de Hitachi Data Systems podemos lograr que el expediente administrativo en papel sea historia y pasar a una documentación básicamente electrónica, tendiendo a una oficina ?sin papeles?", añadió Martín Pérez.
La oportunidad de incorporar nuevas soluciones de almacenamiento vino producida por el cambio de oficina, así como por su objetivo de reforzar y modernizar la imagen de la OEPM y potenciar el tratamiento centralizado de la información con la digitalización del fondo documental. Actualmente la Oficina Española de Patentes y Marcas posee un archivo de expedientes de propiedad industrial de más de 200 años de antigüedad y que tiene aproximadamente 40 kilómetros lineales de estanterías (cerca de 180 millones de páginas). De esta manera, la OEPM cuenta con una serie de cabinas Hitachi Tagmastore® USP-100 que hacen replicación remota en la antigua sede de la entidad pública (en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio). Las cabinas utilizan una conexión Asíncrona a través de una estructura MacroLAN a una velocidad de 200 Mbps.
Por lo tanto, a la hora de asumir nuevas capacidades, se hacía recomendable consolidarlo en una única estructura, incorporando una solución tecnológicamente avanzada y que pudiera crecer al ritmo de las necesidades de la Oficina Española de Patentes y Marcas. "De esta forma, hemos abordado un proyecto global de digitalización de 40 millones de páginas (aproximadamente 12 millones de documentos) con un coste global de 8 millones de euros para un periodo de cuatro años", agregó el director de la División de Tecnologías de la Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
La implantación de las soluciones de HDS
Cuando la institución española decidió adquirir una nueva solución de almacenamiento, la OEPM valoró y realizó diferentes pruebas a tres proveedores del mercado de reconocido prestigio, si bien "HDS ya se encontraba implantado en nuestras oficinas y nos había ofrecido hasta el momento una grandísima calidad de servicio, podemos comentar que ha habido un total alineamiento de la tecnología con el servicio y los objetivos de la OEPM. Hemos valorado la experiencia con HDS y el know-how del personal interno, por lo que cambiar las tecnologías hubiera supuesto volver a formar a todo el personal. Además, la OEPM conocía la tecnología y las soluciones de almacenamiento y virtualización de Hitachi Data Systems, las cuales ofrecen mayores prestaciones que satisfacen mejor nuestros requerimientos que la gama de soluciones de la competencia", explicó Martín Pérez.
De esta manera, lo que ha hecho la Oficina Española de Patentes y Marcas ha sido aprovechar los equipos existentes de Hitachi Data Systems y adaptar el coste del almacenamiento a las necesidades del negocio y establecer tres niveles o jerarquías.
En el primer nivel, por ejemplo, están los discos de altas prestaciones y velocidad, equipados con Fiber Channel y un acceso de alto rendimiento. En estos discos se almacenan las aplicaciones de Oracle, bases de datos on-line, Datawarehouse, SQL Server, Microsoft Exchange y Web. Luego estarían los discos de las mismas características (Fiber Channel), pero con un nivel de rendimiento algo inferior, donde están los archivos y carpetas de red. Mientras en el tercer nivel se encuentran los discos SATA con una velocidad de acceso de medio rendimiento, en el que se encuentran las imágenes de documentos, así como las bases de datos de Latipat (Patentes Latinoamericanas) y las de la Global Index Database.
Para Martín Pérez "ahora la OEPM está preparada para todo el impulso de la Administración Pública Española, ya que en muy poco tiempo estaremos obligados a ofrecer al ciudadano la tramitación de expedientes a través de Internet. De esta forma, si ya desempeñamos internamente nuestras actividades basándonos en formatos electrónicos, no en papel, será más fácil poder ofrecer la posibilidad de realizar todas las gestiones de forma on-line".
IECISA, partner de HDS en España
IECISA (Informática El Corte Inglés), uno de los partners de Hitachi Data Systems en nuestro país, colaboró con HDS en todo el proceso de implantación de la solución. Junto a IECISA trabajó Jumper Consulting, empresa de consultoría, dedicada a la coordinación e integración de esta aplicación con otros proyectos críticos de la OEPM.
Acerca de la Oficina Española de Patentes y Marcas
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es un Organismo Autónomo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que impulsa y apoya el desarrollo tecnológico y económico otorgando protección jurídica a las distintas modalidades de propiedad industrial mediante la concesión de patentes y modelos de utilidad (invenciones); diseños industriales (creaciones de forma); marcas y nombres comerciales (signos distintivos) y títulos de protección de las topografías de productos semiconductores. Asimismo, difunde la información relativa a las diferentes formas de protección de la propiedad industrial. La OEPM posee un volumen de información tecnológica y comercial único en España por su contenido, ya que incluye todos los documentos de patentes, modelos de utilidad, modelos y dibujos industriales, diseños industriales, marcas y otros signos distintivos registrados no sólo en España, sino en el extranjero.
Acerca de Hitachi Data Systems
Hitachi Data Systems dedica grandes recursos a I+D para desarrollar soluciones de almacenamiento con tecnología líder que aporten altos niveles de rendimiento, seguridad y escalabilidad, con el fin de maximizar el retorno de la inversión de sus clientes y minimizar los riesgos. Centrada en las necesidades de negocio de sus clientes, ofrece el mejor hardware, software, y servicios, junto con sus partners. Con 3.200 empleados, Hitachi Data Systems desarrolla su actividad a través de canales de venta directa e indirecta en todos los sectores: Público, privado y administración, en más de 170 países de los cinco continentes. Sus clientes incluyen más del 50% de compañías del Fortune 100. Más información en www.hds.com/es.
Acerca de Hitachi Ltd.
Con sede central en Tokio, Hitachi Ltd., (NYSE: HIT/ TSE: 6501), es líder mundial del sector de electrónica y tiene una plantilla de 356.000 empleados. Durante el ejercicio fiscal de 2005 (finalizado el 31 de marzo de 2006) tuvo un volumen de ventas de 80.900 millones de $. Hitachi ofrece una amplia gama de sistemas, productos y servicios para diversos sectores, incluido sistemas de información, dispositivos electrónicos, sistemas industriales, productos de consumo, servicios financieros, etc. Para más información sobre http://www.hitachi.com.