Los operadores móviles perderán la batalla del roaming con la UE

FRANCFORT (Reuters) - El sector europeo de telecomunicaciones puede argumentar que el plan de la UE para recortar las tarifas de las llamadas en itinerancia, aquellas hechas con el móvil desde el extranjero, es una regulación innecesaria, pero es casi seguro que el apoyo popular haga de esto una lucha en la que perderán los operadores.

Muchos inversores han reaccionado ya bajando el precio de las acciones de las "telecos", pero algunos analistas dicen que los precios podrían no reflejar completamente el impacto negativo que tendrán las propuestas de la Comisión Europea en los ingresos y ganancias.

La Comisión asegura que las tasas por una llamada de cuatro minutos en el extranjero varían ampliamente, desde 20 céntimos de euro a 13 euros en los 25 Estados miembros, con márgenes de ganancias para operadores de entre un 90 y un 100 por ciento.

Desde la industria, claro, reclaman que no es exacto, que los precios ya han estado cayendo, y que las actitudes regulatorias, además de ir contra los principios económicos, podrían intervenir negativamente en el complejo conjunto de factores que se tienen en cuenta para establecer las tarifas.

"Es un asunto tan popular que parece probable que la mayoría de los gobiernos en Europa quiera apoyarlo, porque es muy bueno para mucha gente y malo para tan pocos", dijo un analista que no quiso ser identificado.

La nueva legislación podría estar en marcha ya el próximo año, y la UE espera poder aplicarla en 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky