Empresas y finanzas

Almunia ve crucial debate energía y rechaza descartar de entrada la nuclear

Madrid, 18 ene (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, consideró hoy "crucial" el debate energético impulsado por la Comisión Europea, y añadió que "no se puede eliminar ningún aspecto" de antemano, como el uso de la energía nuclear.

Almunia contestó así a las declaraciones hechas ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre que el Ejecutivo no tiene entre sus planes retomar un programa de desarrollo o incremento de la energía nuclear.

A este respecto, el comisario recordó en declaraciones a los periodistas que el uso de la energía nuclear es una "decisión de cada país", aunque espera que la nueva estrategia comunitaria para la política energética reciba el "respaldo político" de la mayoría de jefes de estado y de gobierno en el Consejo Europeo del mes de marzo.

Si esto ocurre, añadió, la Comisión empezará a presentar "propuestas concretas" para que se desarrolle esta estrategia, que es en su opinión la "más ambiciosa y completa" presentada hasta la fecha por la UE.

El "impresionante" paquete de medidas propuesto, señaló el comisario, pretende integrar a un tiempo la política energética con la lucha contra el cambio climático, algo que "ya no se puede separar".

Así, dijo que "hay que ser capaces" de poner en marcha políticas que mejoren la competitividad, aumenten la seguridad y reduzcan la dependencia energética europea.

Almunia recordó en este sentido que actualmente Europa tiene que importar la mitad de la energía que necesita, un porcentaje que en el caso de España se eleva al 70 por ciento, y si no se toman medidas para aumentar la autosuficiencia energética en 2030, Europa necesitará comprar en el exterior el 70 por ciento de la materia prima energética, y España el 85 por ciento.

Según el comisario, esta necesidad de aumentar la capacidad energética europea "no es sólo económica, y afecta a la seguridad en términos generales".

Además, insistió en que competitividad y seguridad "no se pueden desligar de sostenibilidad", y por eso es necesario aumentar el uso de las energías renovables y reducir las emisiones de CO2.EFECOM

pamp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky