Empresas y finanzas

El Banco de España ganó el 4,25% más en 2008 pese a la crisis

El presidente del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

El Banco de España obtuvo un beneficio neto de 2.090,19 millones de euros en 2008, lo que implica un incremento interanual del 4,25% a pesar de la crisis, según datos contenidos en el Informe Anual correspondiente al pasado ejercicio publicado hoy por la entidad.

De esta cantidad, una vez deducida la dotación de 21,11 millones de euros para el Fondo de Atenciones Benéfico-Sociales, 1.053,82 millones fueron ingresados en el Tesoro el pasado 29 de diciembre, según lo dispuesto en el Real Decreto 2059/2008, de 12 de diciembre.

5.248 millones en créditos

También se ingresaron en el Tesoro, a lo largo del pasado ejercicio, otros 823,28 millones de euros, para completar el 90% del beneficio de 2007, y posteriormente, otros 200,5 millones, una vez aprobadas las cuentas y los balances por el Consejo de Ministros del pasado 13 de agosto.

El saldo vivo de los créditos concedidos por el Banco de España a las administraciones públicas sumaba 5.248,9 millones de euros a 31 de diciembre, 583,47 millones menos que un año antes, debido al pago de dos cuotas para acelerar la amortización de los préstamos concedidos al Estado antes de 1993, en virtud del acuerdo alcanzado en marzo de 2007 que establece su devolución total antes de 2015.

Por otra parte, las Administraciones Públicas tenían un total de 18.770,52 millones de euros depositados en la entidad a finales de 2008, 740,17 millones más que el año anterior, lo que se debió al incremento de los saldos del Tesoro Público y las autonomías, organismos administrativos y similares, lo que compensó la bajada del saldo de las administraciones de la Seguridad Social.

Asimismo, las distintas entidades de crédito mantenían a 31 de diciembre de 2008 un volumen de depósitos de 54.314,92 millones de euros, que había crecido en 1.994,14 millones respecto al que atesoraban un año antes.

Colchón de provisiones

Dentro de este epígrafe destaca la reducción de 14.191,41 millones de euros registrada por los saldos de las cuentas corrientes, donde las entidades financieras almacenan las reservas mínimas que están obligadas a tener por necesidades de política monetaria.

A cierre de diciembre, el Banco de España tenía un colchón de provisiones de 4.847,66 millones de euros, que había aumentado en 841,85 millones en comparación con 2007, entre las que destacan las dotadas para cubrir el riesgo por tipo de cambio de las reservas exteriores del Banco de España.

La entidad cerró el pasado ejercicio con unos activos totales de 208.987,7 millones de euros, que habían crecido el 16% en comparación interanual, al tiempo que el capital sumaba 1.000 millones de euros y las reservas ascendían a la misma cantidad, ambas sin variación en comparación con 2007.

En cuanto a los gastos ocasionados por la adquisición de bienes corrientes y de servicios diversos, el año pasado ascendieron a 132,8 millones de euros, el 16,5% más que un año antes, con especial relevancia para los gastos por servicios externos.

5.627 de millones en oro

A cierre de diciembre, el Banco de España contaba con 5.627,29 millones de euros en oro, equivalentes a algo más de 9 millones de onzas troy, unos activos cuyo valor superaba en 482,57 millones de euros al que tenían un año antes.

El saldo de los billetes en circulación era de 76.018,16 millones de euros a cierre de diciembre, el 9,9% del total de los emitidos por todos los bancos centrales de la Eurozona, cantidad que creció en 8.405,2 millones de euros en comparación con 2007.

El Banco de España destinó 223,63 millones de euros a retribuir a su personal en 2008, el 5,9% más que en 2007, debido a varias razones como las mejoras salariales recogidas en el Convenio Colectivo para 2008 o al incremento de las cuotas de la Seguridad Social.

A 31 de diciembre de 2008, la plantilla de la entidad ascendía a 2.731 empleados, 11 más que un año antes, de los cuales, el 37% son mujeres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky