Empresas y finanzas

Ferrovial negocia comprar la compañía británica de residuos Cory por 600 millones

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. Foto: Archivo

FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)

17:35:45
30,83
0,00%
0,00pts

Puede ser la última piedra de Ferrovial en Reino Unido. La compañía española, cada vez más anglosajona, está negociando la compra de una empresa de residuos británica y, entre los principales candidatos, emerge Cory Enviromental.

Según ha podido confirmar elEconomista, el grupo español está negociando la adquisición de esta empresa. No obstante, las mismas fuentes señalan que todavía no hay nada cerrado y que Ferrovial <:FER.MC:> también mantiene contactos con otras empresas de gestión de residuos en Reino Unido.

Cuadernillo de venta

Desde hace varios meses, el cuadernillo de venta de Cory está circulando por los despachos de grandes grupos de infraestructuras y servicios, ávidos por hacerse un hueco en el convulso mercado británico. Sin embargo, el peaje que deberán pagar por adquirir Cory ronda los 600 millones de euros (395 millones de libras).

Esta cifra, prácticamente, permitiría a la firma de capital riesgo Montagne doblar los 205 millones de libras que pagó hace dos años al grupo logístico Excel por Cory.

Gran empresa de residuos

El nuevo objeto de deseo de Ferrovial figura entre las principales empresas de residuos de Reino Unido. Aunque su tamaño es muy inferior, por ejemplo, a WRG (adquirida por FCC el pasado verano), Cory es famosa por transportar la basura de Londres por el río Támesis, un trabajo que le ha valido varios reconocimientos.

Con más de un centenar de empleados, la compañía gestiona 3,5 millones de toneladas de residuos al año, está presente en 30 localidad y da servicio a 72.000 personas, según los datos de su página web.

Mercado estratégico

Si esta operación llega a buen puerto, Ferrovial cerraría el círculo en las Islas Británicas, un mercado que considera estratégico y donde ha realizado grandes adquisiciones en los últimos años: la empresa de servicios Amey, dueña de tres líneas del metro londinense; la firma de servicios profesionales Owen Williams; y el mayor operador aeroportuario del mundo, BAA, dueño de Heathrow.

De hecho, Reino Unido representa casi el 30 por ciento del negocio de la compañía presidida por Rafael del Pino. Un mercado donde también está presente la división constructora (Ferrovial-Agromán) con diversos contratos, y la filial de concesiones Cintra.

El último fleco que le falta es hacerse con una empresa de servicios medioambientales. Un negocio especialmente revuelto en los últimos tiempos en Reino Unido, donde hay varias compañías en venta. Consciente de que cerrará alguna operación, Iñigo Meirás, Director General de Ferrovial, reconoció el viernes pasado que su compañía está analizando la compra de una sociedad de este tipo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky