Avilés, 17 ene (EFECOM).- Air Asturias anunció hoy el cese de la actividad de la compañía aérea a partir del próximo 26 de enero debido a la baja demanda de usuarios de sus enlaces desde que inició sus operaciones el pasado 16 de noviembre, según informó hoy su presidente, José Luis Fernández.
En rueda de prensa, Fernández atribuyó esta decisión al hecho de que las franjas horarias adjudicadas a sus vuelos, que operaban desde el Aeropuerto de Asturias, "no eran las óptimas" lo que motivó que las ventas y el nivel de ocupación no se correspondieran con las expectativas iniciales.
El presidente de la compañía subrayó que el cese de actividad de la empresa no provocará "damnificados" y eludió cualquier comparación con lo sucedido con Air Madrid a la vez que indicó que a los usuarios que hayan adquirido ya sus billetes se les devolverá el dinero o se les ubicará en otros vuelos.
La operadora aérea, controlada en un 90% por el grupo hotelero Celuisma y en un 10% por el grupo inmobiliario Mall, realizó la semana pasada una primera reestructuración de su plan de vuelos que supuso la cancelación de diez enlaces a Lisboa, así como de la conexión de primera hora de la tarde con Madrid.
Air Asturias inició sus actividades con dos conexiones diarias con Madrid los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, y una los domingos, mientras que enlazaba con Lisboa, martes y jueves; con París, los jueves y domingos y con Roma los viernes y domingos.
"Es nuestra responsabilidad asumir el cese de la compañía para no perjudicar a ningún usuario. Se trata de un mal para la empresa, pero de un mal menor, ya que continuar con las actividades de la compañía hubiese supuesto un daño irreparable", añadió Fernández.
Según el máximo responsable de la compañía esta suspensión de actividades no es definitiva y tiene como objetivo "salvar" la empresa "y dejar la puerta abierta para el futuro", lo que hará que se mantenga la actividad del turoperador Air Asturias Vacaciones.
En cuanto a los 59 empleados de la empresa, apuntó que cancelarán sus contratos "en función del devenir de la compañía pero con el máximo respeto a cada persona y a la legislación vigente" e incidió en que esta suspensión de las operaciones supone "rectificar" una estrategia basada en una "excesiva confianza en el mercado".
Fernández incidió además en que Air Asturias pretendió ofrecer "un servicio competitivo y asequible" y contrató "el mejor avión de su segmento" un Airbus 320-214 homologado para 180 pasajeros, capacidad que se redujo a 162 plazas "haciendo un notable esfuerzo económico con el fin de garantizar la comodidad de sus usuarios".
A su juicio, la suspensión evitará "males mayores" y permitirá garantizar la "vocación de continuidad" de la compañía que intentará "reconducir la situación" manteniendo en vigor la segunda fase de su plan de operaciones, que incluía rutas de largo recorrido.
Asimismo apuntó que la "excesiva" confianza en el mercado vino derivada del análisis "de las experiencias y trayectorias de otras compañías de bajo coste", a la vez que garantizó que se atenderán los contratos con proveedores y negó haber recibido subvenciones del Gobierno asturiano, al que agradeció su apoyo.
Air Asturias, que ha transportado desde noviembre a nueve mil pasajeros, tenía previsto incorporar durante este invierno dos nuevos aviones para establecer enlaces con Bruselas, Amsterdam, Barcelona, Alicante o Sevilla y crear nuevas líneas, en función de la demanda, a Mallorca, Tenerife, Berlín, Fráncfort o Berlín.
En mayo de 2007, la empresa esperaba disponer de su cuarto aparato, un Airbus 340 de largo alcance, para enlazar Asturias con Isla Margarita (Venezuela), Panamá, Cartagena de Indias (Colombia) y las ciudades mejicanas de Campeche y Cancún.
La empresa cuenta con un capital social de 4 millones de euros, que estaba previsto que se ampliasen hasta 6 millones a comienzos de este año para alcanzar después la cifra de 10 millones a medida que se incorporasen las nuevas aeronaves.
Los vuelos se comercializaron con precios desde 29 euros para las líneas con Madrid y a partir de 39 euros para los destinos del resto de Europa. EFECOM
av/rm/jlm
Relacionados
- Air Asturias anuncia la suspensión de sus actividades
- Air Madrid.- Air Madrid revela ante el juez que inyectó 7 millones de euros después de la suspensión de actividades
- Air Madrid.- México se plantea aplicar sanciones a Air Madrid por la suspensión de actividades
- Fomento monta un dispositivo de urgencia para paliar la suspensión de actividades de Air Madrid
- Economía/Empresas.- Al menos 13 vuelos, afectados hasta mañana por la suspensión de actividades de Air Madrid en Barajas