Empresas y finanzas

CEOE: a ETA sólo le queda dejar las armas, sin negociación ni contrapartida

Madrid, 17 ene (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que a ETA "sólo le cabe la renuncia expresa al terrorismo y la entrega de las armas, sin negociación ni contrapartida política alguna".

En un comunicado remitido por la patronal tras la reunión de su Junta Directiva, la CEOE insistió además en que los pactos que se suscriban para luchar contra el terrorismo "sólo serán eficaces con el apoyo de los partidos políticos que representan a la mayoría de la población".

La patronal consideró que tras el atentado del pasado 30 de diciembre "ha quedado manifiesto que es necesario mantener los objetivos del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo" suscrito por PP y PSOE para "lograr el fin perseguido, que no es otro que el cese de toda actividad terrorista".

Según la organización empresarial, la persistencia de un fenómeno terrorista como el de ETA supone "un brutal ataque" a los valores de la sociedad y "limita la libertad de los ciudadanos", de forma que, contra ETA, "todos debemos estar unidos".

Denunció también que el progreso económico y social de España "no debe verse afectado bajo ningún concepto por estos fenómenos que rechazan sin paliativos todos lo empresarios".

La CEOE recordó que, cuando se inició el proceso de paz, emitió un comunicado en el que mostraba su apoyo a las iniciativas que emprendiese el Gobierno para lograr el cese de la violencia terrorista, siempre que se tuviese "el respeto a la memoria de las víctimas" y que no hubiese "contraprestación política alguna".

Además, para la patronal no se han cumplido las premisas para mantener el diálogo, como la ausencia de violencia, y en este sentido, señaló que ETA "ha mantenido sus actividades de terrorismo callejero, de rearme con el robo de 350 pistolas en Francia y acumulación de material explosivo, y en general de intimidación violenta a toda persona o grupo no acorde con sus intereses".

Añadió que desde el punto de vista empresarial han persistido las "actividades de extorsión a empresarios vascos y navarros". EFECOM

lbm-pamp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky