MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con caídas por la debilidad de Telefónica y el retroceso de Bankinter, acentuado en el caso del banco tras una bajada de recomendación de un broker, y en un contexto de pérdidas generalizadas ante los altos niveles del crudo.
Este gestor evitó alertar a los inversores y explicó que "el fondo del mercado seguirá siendo alcista mientras no perdamos en el corto o medio plazo el soporte de los 11.550 puntos".
Los inventarios estadounidense de crudo crecieron la semana pasada en 3,2 millones de barriles, mientras que las existencias de gasolina cayeron en 3,9 millones de barriles. Asimismo, las reservas de destilados bajaron en 4,2 millones de barriles.
En el ámbito nacional, los mayores recortes del índice selectivo los sufrieron los títulos de Bankinter con un retroceso del 3,9 por ciento a 52,95 euros tras reducir Deutsche Bank la recomendación sobre el banco a "vender" desde "mantener" y conservar el precio objetivo en 42 euros.
Fitch Ratings bajó ayer la calificación sobre Telefónica a BBB+ desde A-.
El Ibex-Nuevo Mercado se revalorizó en cambio un 0,27 por ciento, a 3.178,5 puntos.
Los analistas especularon con la posibilidad de que la constructora española pudiera plantearse incrementar su participación en Eiffage vía OPA sobre la totalidad de la francesa para obtener cuatro representantes en su consejo de administración.
En cambio, las mayores ganancias se las anotaron los títulos de Red Eléctrica, un valor considerado refugio, con una subida del 1,02 por ciento, a 26,77 euros.
Al margen del Ibex-35, las acciones de CIE Automotive volvieron a acabar por segundo día consecutivo con una ganancia superior al 10 por ciento tras presentar la compañía el lunes sus planes para aumentar su 'free float' y entrar en el negocio prometedor de los biocarburantes.