Madrid, 17 ene (EFECOM).- La XXVII edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) que se desarrollará en Madrid entre los días 31 de enero y 4 de febrero reúne a un total de 13.190 empresas que representan a 170 países.
El presidente del comité organizador, y también presidente de Iberia, Fernando Conte, presentó hoy esta edición, e indicó en rueda de prensa que Fitur "se confirma como referencia imprescindible para los agentes del sector, porque presenta diversos parámetros positivos de crecimiento, tanto cuantitativa como cualitativamente".
A juicio de Conte, "Fitur se presenta como una oportunidad de negocio, como una fuente de negocio de alta eficiencia y rentabilidad".
El también director de Iberia, aludió a que esta edición va a sorprender por "la innovación de sus contenidos", y destacó la propuesta de un amplio programa de actividades complementarias.
Por su parte, la nueva secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, quien presidió la presentación, en su primera actuación pública desde su nombramiento el pasado viernes, dijo que Fitur "se consolida como una de las principales ferias de turismo europeas, y confirma además a España en su posición de liderazgo turístico mundial".
Fernández aprovechó para anunciar que el 2006 se ha cerrado con una cifras de turistas que "mantienen a España como líder del turismo vacacional, y confirman que ha sido este un buen año".
Asimismo, la secretaria general destacó que el 2007 "va a ser también bueno porque además nos encontramos con la celebración de dos eventos importantes, la celebración de la Copa América en Valencia, y el Campeonato de Europa de Baloncesto en diversas ciudades españolas".
El próximo 31 de enero, los Reyes inaugurarán por la mañana la XXVII edición de la Feria de Turismo, que cuenta con 845 expositores, de los que el 43 por ciento son extranjeros y el 57 por ciento restante nacionales, y que ocuparán una superficie de 89.000 metros cuadrados.
Este año destaca la participación de cuatro nuevos países, Níger, Azerbayán, Armenia y Zimbabwe, y el regreso al evento de Letonia y Estonia, naciones que no estuvieron en la pasada edición.
Por áreas geográficas, el continente con una mayor representación es Europa con el 30 por ciento, seguido por América con el 10 por ciento; mientras que Asia-Pacífico, con el 17 por ciento; Norte de Africa y Oriente Próximo, con el 12 por ciento; y Africa con el 10 por ciento.
En cuanto al área nacional que se encuentra repartida por los pabellones 3,5,7 7 9, de los diez que ocupa Fitur, destaca la presencia de todas las Comunidades Autónomas, con especial incidencia de los eventos que van a tener lugar en Valencia, la Copa de América de vela, y la Expo 2008 de Zaragoza.
Asímismo como complemento de la feria se ha programado una nueva edición de Fitur Congresos, los días 29 y 30 de enero, Fitur Activo, Fitur Know How, Fitur Residencial, y como gran novedad habrá una publicación oficial, Fitur News.
En la pasada edición participaron 843 expositores con 12.065 empresas participantes, y fue visitada por 149.791 visitantes profesionales y cerca de 200.000 personas del público en general.
La Feria abre sus puertas a los profesionales el 31 de enero, 1 y 2 de febrero, de 10 a 19 horas, mientras que el público en general tendrá los días 3 y 4 de febrero para poder visitar los diferentes stands entre las 10 y las 20 horas. EFECOM
jf/rjc
Relacionados
- Edición 2007 dará cabida 12.500 empresas procedentes 170 países
- RSC.- RENFE organizará en la VIII Edición del CONAMA una Sala Dinámica sobre empresas ferroviarias y sostenibilidad
- RSC.- La V Edición de los Premios Mc Mutual premia a las empresas comprometidas con la Prevención de Riesgos Laborales
- Casi 1.200 empresas de 27 países acudirán a 13 edición de MATELEC
- RSC.- Dow, Grupo Motta, Gasoducto Nor Andino y Mariela Allaix, empresas premiadas en la II Edición del Premio CCIFA-RSE