
Ryanair negocia actualmente con Boeing y Airbus la compra de hasta 300 nuevos aviones, que doblarían con creces su flota actual, según informa hoy el diario británico The Guardian. Ryanair está superando la crisis mucho mejor que otras aerolíneas y ha logrado incluso expandir su negocio frente a las pérdidas sufridas por British Airways.
La compañía irlandesa de bajo coste proyecta transportar hasta cien millones de pasajeros en 2012, tres veces el número de clientes que tuvo British Airways el año pasado.
Según The Guardian, Ryanair (RYAAY.NQ) quiere hacer sus nuevas adquisiciones en dos fases: una primera, de cien aviones, seguida de otra, de doscientos. Si Ryanair añade 300 aparatos a su actual flota de aquí al año 2016, tendrá casi 600 aviones en total frente a los 248 que integran actualmente la de British Airways.
Un portavoz de la aerolínea irlandesa señaló al diario británico que "estamos en negociaciones. Ahora queremos hacer un pedido de 100 aviones primero porque podría ser más ventajoso desde un punto de vista del precio hacer el pedido en dos".
Airbus, sin embargo, ha negado que estuviera en conversaciones con Ryanair, según ha declarado el jefe de ventas, John Leahy, a Dow Jones Newswires.
Ryanair es uno los más importantes clientes de Boeing (BA.NY), y así en 2007 compró veintisiete aparatos del modelo 737-800. Jim McNerney, consejero delegado de Boeing, describió el pedido potencial de Ryanir como "el negocio del año".
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, tiene la ambición de alcanzar los 150 millones de pasajeros para el año 2016 frente a los 67 millones que confía en transportar este año.
Según algunos de los analistas del sector, parte de los aviones que comprará la aerolínea irlandesa a partir del 2012 sustituirán a otros más viejos, con lo que el tamaño total de su flota podría ser menor que el previsto.
Stelios Haji-Ioannou, fundador de la aerolínea rival EasyJet, ha puesto, sin embargo, en tela de juicio los planes de expansión de Ryanair e incluso ha expresado el temor de que su propia empresa esté creciendo demasiado deprisa.
Sin embargo, hay quienes piensan que es un buen momento para comprar nuevos aparatos porque los fabricantes están deseosos de conseguir algún contrato importante.