París, 17 ene (EFECOM).- El grupo franco-británico Eurotunnel facturó el pasado año 830 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto a 2005 y eso pese a la disminución del número de vehículos transportados en los convoyes ferroviarios por el túnel bajo el Canal de la Mancha.
El incremento del volumen de negocios se debió en particular al alza del 7%, a 465 millones de euros, en los ingresos por los convoyes de transporte de vehículos, anunció hoy en un comunicado Eurotunnel, que se encuentra en plena reestructuración financiera.
Esos convoyes transportaron en total 1.296.269 camiones (caída del 1% respecto al año precedente), 2.021.543 coches (-1%) y 67.201 autocares (-13%), con lo que la subida en la cifra de negocios se explica por el incremento de las tarifas.
Por otra parte, la compañía encajó 350 millones de euros, un 2% más que en 2005, por los peajes de las compañías de trenes que utilizan el túnel bajo el Canal de la Mancha, trenes utilizados en total por 7.858.337 personas, un incremento del 5%, y que cargaron 1,57 millones de toneladas de mercancías, una reducción del 1%.
El presidente de Eurotunnel, Jacques Gounon, destacó que la facturación de la empresa tuvo en 2006 "un crecimiento significativo", y eso pese a que considera las conexiones a través del Canal de la Mancha como "un mercado maduro".
"Estos excelentes resultados marcan un avance respecto al plan de marcha que ha servido de base para la reestructuración financiera de la empresa, lo que presagia de forma favorable el éxito del plan de salvaguarda", argumentó Gounon.
Aludía al hecho de que la justicia francesa decidió el pasado lunes validar el plan de salvaguarda de Eurotunnel, que prevé la reestructuración de su astronómica deuda y le dio un plazo de 37 meses.
El plan, que a finales del 2006 fue respaldado por la mayoría de los acreedores de Eurotunnel, prevé reducir la deuda del operador en un 54 por ciento para dejarla en 4.160 millones de euros.
Con ello, la carga de intereses del operador pasaría de los 450 millones de euros actuales a menos de 220 millones. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial prevé que su facturación de 2006 roce los 14.000 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ferrovial prevé que su facturación de 2006 roce los 12.000 millones de euros
- La facturación de las franquicias crece un 11,4% y llega a los 19.585 millones de euros
- Ifema cerrará con una facturación histórica de más de 170 millones de euros
- Economía/Empresas.- Remosa prevé aumentar este año un 20% su facturación, hasta 14 millones de euros