LILONGUE, 14 jun (Reuters) - El padre de una niña de Malaui que está siendo adoptada por Madonna dijo que había abandonado su lucha para lograr la recuperación de la pequeña y exhortó a la estrella pop estadounidense a que la cuide.
Por Eldson Chagara
El Tribunal Supremo de Malaui aprobó el viernes la solicitud de Madonna para adoptar a la niña, la segunda adopción de la cantante en el país, revocando un fallo anterior de un tribunal menor.
James Kambewa, el padre de la niña de 4 años Mercy James, inicialmente dijo que se oponía a la adopción.
Sin embargo, dijo a Reuters el sábado que había decidido no luchar por el caso y sólo pidió que Mercy fuera criada sabiendo que él es su padre biológico.
'Dejemos ir a la niña (...) Mi única petición es que ella la cuide bien', dijo en una entrevista.
'Le pido a Madonna que se asegure de que, mientras la niña crezca, sea informada que soy el padre biológico (...) ella realmente debe saber que aunque está lejos el padre está aún vivo', agregó.
Un tribunal de Malaui determinó en abril que Madonna no podía adoptar a Mercy porque no era residente del país del sur de África.
El Supremo anuló esa decisión, alegando que la niña, que vivía en un orfanato, tendría una mejor vida con la cantante. La menor nunca ha vivido con Kambewa.
'Cuando la niña nació nunca me lo dijeron', aseguró el hombre.
Grupos de derechos humanos acusaron al Gobierno de dar un trato especial a Madonna al ignorar leyes que impiden a no residentes adoptar niños.
El Gobierno malauí fue duramente criticado en 2006 después de que Madonna, que ha apoyado orfanatos en el país mediante su organización benéfica Raising Malawi, adoptó al niño de 13 meses David Banda.
(Información adicional de Mabvuto Banda; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Blanca Rodríguez; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.