África ataca a los ricos por la negociación sobre el comercio

NAIROBI (Reuters) - Los países africanos criticaron el viernes a las naciones ricas por no mostrar flexibilidad en las negociaciones comerciales y expresaron sus dudas respecto a que se vaya a cumplir el plazo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de finales de abril.

Los expertos dicen que África puede ser el principal beneficiario de la ronda de la OMC en Doha, pero muchos africanos dicen que hasta ahora las negociaciones han sido lentas y han fracasado en tener en cuenta el interés de un continente pobre.

"Pese al claro compromiso hecho por la Declaración de Doha para colocar las necesidades e intereses de los países en vías de desarrollo en el centro de las negociaciones, las naciones desarrolladas no han reunido voluntad política para ofrecer la necesaria flexibilidad de negociación", dijo en un discurso.

Los 149 miembros de la OMC tienen que ponerse de acuerdo sobre bienes agrícolas e industriales, pero hay pocas muestras de progreso.

África, el continente más pobre del mundo, se ha quejado desde hace tiempo de marginalización y ha pedido que los países ricos retiren los subsidios agrícolas y un mayor acceso al mercado.

"Nuestros hermanos, los países en vías de desarrollo más avanzados, como China, India, Brasil, Sudáfrica y Egipto, deberían abrir sus mercados a nuestros productos", dijo el vicepresidente de Kenia, Moody Awori, a sus colegas.

/Por David Mageria y Helen Nyambura-Mwaura/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky