Madrid, 17 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apostó hoy por culminar las reformas estatutarias para después abordar la modificación del sistema de financiación autonómica, que no consideró urgente y que requerirá "tiempo, mucha negociación y diálogo".
Durante su intervención en un desayuno informativo del Fórum Nueva Economía, Rodríguez Zapatero abogó por que "se consolide la culminación del desarrollo del modelo territorial, porque tenemos que abordar con calma la reforma del modelo de financiación autonómica, con la misma serenidad y tranquilidad" que caracteriza la acción de gobierno del vicepresidente económico, Pedro Solbes.
Explicó que en todos los Estados compuestos cada cierto tiempo se produce "un debate y una reforma", que suelen ser "pendulares", en los que "se quita poderes a las comunidades autónomas y al Estado, respectivamente".
Recordó que la tendencia actual en España es que las comunidades cada vez tienen más capacidad de gasto y el Estado mantiene "un importante volumen de recursos y una capacidad diferenciada para establecer la potestad tributaria", por lo que consideró que es posible "una reforma razonable".
Preguntado sobre si el pronunciamiento del Tribunal Constitucional acerca del nuevo Estatuto catalán puede influir en las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo, Zapatero dijo que no y calificó ese proceso de reforma de "muy positivo en el conjunto de las reformas".
Tras subrayar que el texto catalán encaja en la Constitución, recordó que el PP no lo apoyó, lo que achacó a que este partido "no comprende que para gobernar España con una fuerza integradora no se puede perder de vista que hay comunidades" con una presencia importante de fuerzas políticas no estatales.
A su juicio, esto sí lo comprendió ese partido en la legislatura 1996-2000 "y, por cierto, no le fue mal", si bien "ahora parece que se le ha olvidado ese dato fundamental de nuestra constitución territorial y política". EFECOM
aut-pol/pv/pam