Empresas y finanzas

Salazar responsabilizará a las cajas en el créditos de SOS, pero no las demandará

  • Su defensa se basará en que era una operación empresarial avalada por ls entidades financieras.
  • El máximo accionista se inclina por rechazar la petición de Klein de actuar contra el consejo.

Jesús y Jaime Salazar, dueños todavía del 26 por ciento del capital de SOS, ya han decidido cuál será su estrategia de defensa ante la querella que presentará el grupo por haberse concedido un autocrédito de 212 millones de euros.

Los dos hermanos, a los que representa el despacho de abogados Miguel Bajo, especializado en derecho penal, responsabilizarán a las cajas de ahorro andaluzas, contra las que sin embargo prefieren no actuar.

De acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas, los Salazar mantendrán que se trataba de una operación puramente empresarial, respaldada y avalada por Unicaja, Cajasur, Cajasol y Caja Granada, que dieron luz verde al préstamo que se otorgó a Cóndor Plus, una sociedad vinculada a ellos, concediendo garantías adicionales al mismo.

El fondo soberano

Pese a que el informe realizado por KPMG Forensic, una firma especializada en la investigación de fraudes contratada por la compañía, concluye que el crédito no iba destinado a la compra de acciones para facilitar la entrada de un fondo soberano libio, como habían manifestado los Salazar, estos se reafirmarán y mantendrán incluso que el inversor suizo Daniel Klein, promotor de la querella contra ellos, estaba al tanto y lo apoyaba. Las fuentes consultas aseguran que los Salazar no respaldarán la iniciativa de Klein y Mansour Ojjeh, propietarios del 10 por ciento de las acciones, que plantearán en la próxima junta actuar no sólo contra ellos, sino contra todo el consejo de administración. ?Si apoyaran a Klein se desmontaría su estrategia de defensa y actuarían incluso contra su propia hermana, Encarnación Salazar, que también estaba en el Consejo?, aseguran estas fuentes. Su objetivo final es defender que se actuó en todo momento de forma correcta.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky