Madrid, 16 ene (EFECOM).- El Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) reclamó hoy que los impuestos del tabaco se destinen a los gastos sanitarios y sociales derivados del tabaquismo.
Según este Comité, integrado por más de 42 sociedades médicas y científicas, los fumadores tienen un promedio de 6,16 días de baja al año por enfermedad, mientras los no fumadores tienen 3,86.
En su nota de prensa, la CNPT cita un estudio de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, según el cual el gasto sanitario causado por seis enfermedades relacionadas con el tabaco (en total son 29) se sitúa en 7.000 millones de euros al año.
Hacienda recaudó el pasado año por tabaco 8.142 millones de euros, por lo que la CNPT se ha propuesto, como uno de sus principales objetivos, reclamar que parte de estos impuestos se destinen a pagar las cargas sociales y sanitarias que conlleva.EFECOM
pg/br/pam
Relacionados
- Economía/Tabaco.- Los médicos reclaman que los impuestos del tabaco se destinen a pagar su coste sanitario
- El Estado logra una recaudación récord con los impuestos del tabaco
- Economía/Tabaco.-El Estado logra un récord de recaudación de 8.142 millones por impuestos al tabaco en 2006, un 7,6% más
- Economía/Empresas.- El TUE cierra la puerta a la compra de alcohol y tabaco por Internet sin pagar impuestos especiales
- Economía/Fiscal.- El TUE cierra la puerta a la compra de alcohol y tabaco por Internet sin pagar impuestos especiales