TOKIO (Reuters) - El aclamado escritor japonés Haruki Murakami ha conseguido seguidores en todo el mundo con complejas historias llenas de surrealismo como "Kafka en la orilla". Ahora, "1Q84", su primera novela en cinco años, ha cautivado a los lectores en su país natal.
Desde blogueros a personas que leen camino a su trabajo, parece que todos estuvieran devorando la obra de más de mil páginas, editada en dos volúmenes de tapa dura, y que es la primera novela de Murakami desde "After Dark", de 2004.
El libro, que se concentra en el concepto del control de pensamiento, tiene lugar en Tokio en el año 1Q84, un título que evoca el "1984" de George Orwell, ya que la palabra japonesa para "9" se pronuncia igual que la letra "Q" en inglés.
Diarios, televisión y sitios web están llenos de comentarios sobre el libro, editado hace dos semanas, y se espera que más de un millón de ejemplares lleguen a las estanterias para fin de mes, una tirada que su editorial dice es muy alta para una obra literaria.
"Hay otros que venden más. Pero si un trabajo literario vende 50.000 ejemplares, podemos calificarlo de éxito. Con 100.000 copias, tenemos un éxito enorme", dijo Fumiaki Mori, un portavoz de la editorial de la novela, Shinchosha Publishing.
"Con esos estándares, alcanzar esa cantidad en unos 10 días desde que salió a la venta es un ritmo muy rápido", agregó Mori.
El libro alterna capítulos entre dos personajes, una mujer llamada Aomame y un hombre llamado Tengo. La novela revisa temas como los cultos, el abuso y la pérdida, así como el sexo, el amor y el asesinato.
La novela se ha agotado en muchas tiendas, y su éxito se está extendiendo a la venta de música y el clásico de Orwell.
En el libro, Aomame y Tengo escuchan "Sinfonietta" del compositor checo Leos Janacek, y su versión en disco compacto ha vendido unas 6.000 copias en una semana, dijo Tetsushi Koyama, de Sony Music Japan.
Murakami, uno de los novelistas japoneses más leídos en el mundo, ha sido popular en su país desde su debut en 1979, pero "1Q84", que se vende a 19 dólares el volumen, va a un ritmo excepcional incluso para un autor de su renombre.
En los últimos siete años se han impreso unas 740.000 copias en tapa dura de su obra en dos volúmenes "Kafka en la orilla".
Las informaciones que apuntan a que Murakami podría ganar el Premio Nobel de Literatura, así como su emotivo discurso de aceptación en 2008 del Premio Jerusalén tras la guerra en Gaza, podrían haber atraído a más lectores para su nuevo libro, opinó Mori.
El escritor de 60 años, que rehuye a los medios, se graduó en la Waseda University en Tokio y manejó un club de jazz con su esposa antes de convertirse en novelista, con trabajos traducidos a varios idiomas.