Empresas y finanzas

Iberdrola pactó que los directivos de Scottish no buscaran una contraopa

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo
Iberdrola quiere asegurarse que su operación de compra de Scottish Power no acaba en una batalla como la que se libra por Endesa desde hace 16 meses. Por otra parte, Bruselas confirmó hoy que ha recibido la notificación de Iberdrola de su proyecto de compra.

La eléctrica española pactó con Scottish Power que su Consejo de Administración, los ejecutivos y sus asesores no promovieran la búsqueda de ofertas alternativas para hacerse con la empresa.

No obstante, los ejecutivos de la eléctrica escocesa se reservan el derecho de cumplir con los deberes que de buena fe les corresponde para defender a sus accionistas. Iberdrola <:IBE.MC:> indicó ayer que esta cláusula es habitual en las operaciones amistosas.

Scottish Power <:SPW.LO:>, al mismo tiempo, se compromete con la eléctrica de Ignacio Sánchez Galán a informarles tan pronto como sea razonable si reciben una oferta o si hay un acercamiento de alguna compañía que tenga la intención creíble de realizar una oferta de compra directa o indirecta de, al menos el 25 por ciento del capital de la empresa, de toda o de activos de la misma. Ambas empresas tienen limitadas las inversiones durante el período en el que se lleva a cabo la oferta, que prevén que finalice el próximo mes de julio, pero en ningún caso existiría un obstáculo para adquirir los activos de Endesa si Gas Natural, finalmente, ganará la opa sobre la primera eléctrica española.

Compromisos laborales

Entre las condiciones pactadas, que han sido notificadas a la Comisión Nacional de Energía de Estados Unidos, figura también un compromiso de Iberdrola de mantener durante, al menos, dos años las condiciones laborales de los empleados de la empresa. El propio presidente de Iberdrola ya explicó esta condición a las autoridades escocesas a principios de diciembre.

Entre los pactos alcanzados, Iberdrola se compromete a mantener durante un plazo de seis años desde el cierre de la operación los seguros de los que disponen los ejecutivos de la compañía. La eléctrica española garantiza también las provisiones para indemnizaciones de todos los ejecutivos.

Por otro lado, Bruselas confirmó hoy que ha recibido la notificación de Iberdrola de su proyecto de compra. La eléctrica espera el visto bueno de la Comisión Europea y cree que la complementariedad de ambos grupos hace que no exista prácticamente solapamiento entre las actividades de las partes en ningún mercado europeo.

En Europa, Scottish opera casi exclusivamente en el Reino Unido e Iberdrola en España. Los solapamientos se reducen a la limitada participación de ambos grupos en los mercados europeos de trading de electricidad y comercio de derechos de emisiones de CO2, en los que en todo caso la cuota conjunta del grupo resultante se sitúa por debajo del 2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky