Empresas y finanzas

Fiat cierra la adquisición de activos de Chrysler

DETROIT, EEUU (Reuters) - Chrysler completó el miércoles la venta de sus activos más importantes a un grupo liderado por la automotriz italiana Fiat, resucitando a la octogenaria empresa estadounidense que perdió hasta su último dólar y se enfrentó a una liquidación a finales del año pasado.

La venta de activos completa una rápida reorganización de Chrysler dirigida por el Gobierno de Barack Obama.

Otras partes de la automotriz permanecerán en bancarrota para ser vendidas o cerradas.

La nueva empresa, denominada Chrysler Group, comenzará a operar inmediatamente, dijo la empresa en un comunicado.

El consejero delegado de FIAT (F.IT) Sergio Marchionne, tendrá el mismo puesto en Chrysler. El ex consejero delegado de la automotriz estadounidense Bob Nardelli dejará la empresa y regresará a Cerberus Capital, su anterior principal accionista.

Con la operación, Fiat pretende sobrevivir y salir de la peor crisis de la industria automotriz mundial. A finales del año pasado, la firma italiana empezó a buscar socios para obtener economías de escala, cuando las ventas de coches comenzaron a caer drásticamente.

Chrysler dijo que había emitido una participación accionarial del 20 por ciento de la nueva empresa, sobre una base plenamente diluida, en favor de una subsidiaria de Fiat.

La porción accionarial de Fiat puede aumentar hasta el 35 por ciento si se logran algunas metas incorporadas al acuerdo, pero no puede obtener una participación mayoritaria en Chrysler hasta que se paguen todos los fondos recibidos de los contribuyentes como ayudas estatales.

Además, un fondo de fideicomiso de beneficios médicos para los jubilados del sindicato Trabajadores Automotores Unidos - denominado Asociación Beneficiaria Voluntaria de Empleados - ahora tiene el 55 por ciento de Chrysler Group, dijo la empresa.

La participación del Tesoro estadounidense en la nueva compañía es del 8 por ciento y la del Gobierno canadiense es del 2 por ciento.

Chrysler alcanzó acuerdos con casi todos sus grandes acreedores a finales de abril y presentó la protección por bancarrota el 30 de abril para completar la venta de sus activos a la nueva empresa liderada por Fiat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky