Congreso de Ecuador asesta un golpe a las petroleras extranjeras

QUITO (Reuters) - El poder legislativo de Ecuador aprobó el miércoles que las petroleras extranjeras que operan en el quinto productor de crudo de América del Sur entreguen a la caja fiscal "al menos" el 50 por ciento de los ingresos extraordinarios generados por los altos precios actuales.

La resolución legislativa se convirtió en el golpe de gracia a las compañías contrarias a la aprobación de la reforma, por considerar que atentaba contra los contratos suscritos con Quito y era susceptible de ser denunciada ante cortes locales e internacionales por confiscatoria.

La reforma dotará de 600 millones de dólares anuales al país más allá de la participación que recibe por la producción de compañías como la estadounidense Occidental Petroleum y la española Repsol-YPF, entre otras.

La modificación a la ley que rige al sector prevé que las compañías desembolsen al menos la mitad de los ingresos producto de la diferencia entre el precio actual del crudo y el valor usado como referencia en los contratos ajustado conforme el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos.

NEGOCIACION ESTANCADA

Estados Unidos se ha mostrado renuente a fijar una fecha para retomar las conversaciones que suspendieron a inicios de este mes, lo que ha generado temor en las cámaras empresariales ante la posibilidad de no contar con un acceso arancelario preferencial para ingresar a la mayor economía del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky