MILÁN (Reuters) - Las acciones de Fiat subían casi un cinco por ciento el miércoles ante la posible compra de Chrysler por parte de un grupo liderado por el fabricante de coches italiano después de que el Tribunal Supremo estadounidense eliminara el último obstáculo para esta operación.
A las 11:43 horas, los títulos de FIAT (F.IT)ganaban 0,35 euros, un 4,78 por ciento frente a un alza del índice europeo de automóviles del 2,77 por ciento.
En un comunicado, Fiat, que lidera un grupo que incluye un fondo alineado con los sindicatos además de los gobiernos de EEUU y Canadá, dijo que espera cerrar la operación en breve.
Una persona familiarizada con los planes de Chrysler dijo a Reuters que se cerraría un acuerdo antes de las 14:00 GMT.
En lo que supuso una victoria para la Administración estadounidense, que procura reestructurar la automotriz, el Tribunal Supremo rechazó la solicitud de un fondo de pensión para retrasar la venta.
Erich Merkle, un analista independiente del sector del automóvil, radicado en Grand Rapids, Michigan, dijo que la decisión era una buena noticia también para General Motors, que pretende una rápida venta para salir de la quiebra.
La decisión del Tribunal se produce después del aplazamiento de un día ordenado por la jueza Ruth Bader Ginsburg, que impidió cerrar la transacción Chrysler-Fiat el lunes, como estaba previsto. La opción Fiat es la única que se plantea para salvar a Chrysler del colapso.
Los fondos de pensiones dijeron que los tribunales de quiebras y recursos actuaban con demasiada celeridad. Alegaban que la venta de Chrysler premiaría de forma ilegal a los acreedores sin garantía por delante de los prestamistas garantizados.
Chrysler recurrió a la bancarrota el 30 de abril e inició la protección el 1 de junio.
En Nueva York, Chrysler obtuvo la aprobación de un tribunal de bancarrotas para reducir el número de concesionarios en 789, una decisión que molestó a un grupo de Senadores.
GM pretende realizar un proceso de venta rápido que permitirá que salga un fabricante de coches menor del proceso en un plazo de 60 días con propiedad mayoritaria del Gobierno.