Empresas y finanzas

Gobierno regional de Valonia confirma interés de Abertis en dos aeropuertos

Bruselas, 15 ene (EFECOM).- El ministro responsable de Transportes de la región valona, André Antoine, confirmó hoy a EFE el "interés real" de la concesionaria española Abertis para participar en la gestión de los aeropuertos regionales de Lieja (este del país) y Charleroi (sur).

"Se trata de un interés real, pero no formalizado de manera concreta, dado que el Gobierno valón todavía no ha tomado ninguna posición definitiva ni ha recibido propuestas precisas de momento", explicó Antoine.

El ministro matizó que, además de Abertis, los dos aeropuertos, cuya privatización estudia el Gobierno regional, han atraído hasta ahora el interés de "una veintena de inversores del mundo financiero, económico y comercial".

Antoine explicó que ambos aeropuertos han crecido "de manera espectacular" en los últimos años, sobre todo el de Charleroi, donde opera con éxito la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair y que en 2006 superó por primera vez la cifra de dos millones de pasajeros.

Además, recordó que los aeropuertos valones disponen de un marco legislativo, algo que, según él, no es el caso del aeropuerto internacional de Zaventem (Bruselas).

Antoine dijo que el Gobierno valón está dispuesto a reunirse con todos los grupos interesados "para ver cómo sus colaboraciones e intervenciones financieras permitirán el desarrollo económico de los aeropuertos y sobre todo del empleo".

El proceso de privatización de los aeródromos se encuentra en la "fase de contactos preliminares" y Antoine insistió en que es demasiado temprano para definir el tipo de conversaciones que el Gobierno valón mantiene con Abertis.

"No hay calendario ni precipitación, sólo hay una clara determinación porque no queremos liquidar el capital que hemos arriesgado en los dos aeropuertos", añadió el ministro.

De los aeropuertos de Lieja y Charleroi salen sobre todo vuelos de bajo coste y chárter.

Abertis ya tiene una participación en el operador británico TBI, que gestiona trece aeropuertos en siete países: Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Suecia y Reino Unido.

En una entrevista publicada el pasado mes de diciembre por el diario económico francés "La Tribune", el director general de Abertis, Josep Martínez Vila, ya había mostrado su interés por incrementar sus posiciones en la gestión de aeropuertos. EFECOM

kl/epn/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky