Palma del Río (Córdoba), 15 ene (EFECOM).- La empresa Arteoliva ha apostado por introducir sus productos en el mercado internacional porque cree que es "más fácil" llegar a nuevos consumidores "frente a los nacionales, ya que los primeros tienen unas costumbres muy definidas".
El presidente de Arteoliva, Carlos Molina, se refirió así en conferencia de prensa al método "innovador" de envasado que utiliza la empresa para el aceite de oliva y las salsas, que se sirve del tetrabrik para protegerlos de la luz y del aire y conservar así " el sabor y el aroma propios de los productos caseros".
Arteoliva, que es la candidata a los Premios Alas Andalucía 2006, en la categoría de exportador, comercializa sus productos en 74 y estudia la posibilidad de comercializar los productos de otras empresas andaluzas y, en concreto, de Palma del Río, aunque con ello "caigamos en el localismo", añadió Molina.
El delegado de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Valentín Priego, visitó hoy esta empresa palmeña y señaló que el Premio Alas, que se fallará el próximo miércoles en Jerez de la Frontera, reconoce "el esfuerzo de internacionalización de las empresas andaluzas".
"Arteoliva fue muy consciente desde el principio de que el fin de un negocio es, además de la producción, la exportación" y prueba de ello es que más de un setenta por ciento de sus ventas se producen en los mercados internacionales, apuntó Priego.
Aún así, reconoció que "no va a ser fácil" que Arteoliva gane el premio Alas Andalucía ya que "hay una competencia muy dura en todas las provincias", en las que los empresarios andaluces entendieron que la exportación es una de las estrategias que deben de emprender como fin del negocio.
Hasta ahora tan solo una empresa cordobesa obtuvo el premio ALAS Andalucía y fue Acorsa, una cooperativa de aceitunas de mesa de Monturque que ya está integrada en la firma Hojiblanca. EFECOM
bhf/mmm/jrr/prb
Relacionados
- Condor ofrecerá verano 35 destinos internacionales desde Barcelona y Madrid
- Economía/Empresas.- Condor ofrecerá en verano 35 destinos internacionales desde Barcelona y Madrid
- Economía/Empresas.- El año concluye con récord de fusiones internacionales y con empresas españolas en primera línea
- RSC.- Sindicatos internacionales presionan a la UE para que mantenga las sanciones a Zimbabue por "su acoso sindical"
- Economía/Consumo.- MAPA y FEPEX promocionarán el sector de la flor y planta en ferias internacionales durante 2007