SAN FRANCISCO (Reuters) - La batalla antimonopolio de Microsoft en Europa amenaza con retrasar el lanzamiento de Vista, la nueva versión de Windows, y se ha convertido en una gran distracción para los ejecutivos que podría provocar nuevas demandas, según analistas e inversores.
El caso forma parte de una disputa global contra el mayor fabricante mundial de software por acusaciones de que ha abusado de su posición dominante del mercado. Un tribunal de EEUU determinó en 2001 que Microsoft violaba las leyes antimonopolio. La compañía está apelando acusaciones similares en Corea del Sur y se ha topado con problemas con los reguladores japoneses.
"Quiero decir que no sé cuánto afecta realmente a las operaciones diarias, pero es un gran asunto para la compañía", dijo Caughey. "Necesitan demostrar que pueden funcionar en otras economías que no sea la de Estados Unidos".
Sin embargo, advirtió de que la compañía podría afrontar procesos legales similares relacionados con su muy anunciado sistema operativo Vista, la próxima versión de Windows, que debe lanzarse para el consumidor en enero de 2007. Otros analistas dicen que el caso podría animar a otras agencias gubernamentales a demandar a Microsoft.
La Comisión teme que Vista agrupe funciones de búsqueda en Internet o software para crear documentos en formatos fijos, como el formato 'pdf', lo que supondría una amenaza a compañías como Google o Adobe que suministran productos similares.