Empresas y finanzas

Almunia considera "impresionantes" esfuerzos eslovenos de paso al euro

Liubliana, 15 ene (EFECOM).- Los esfuerzos de Eslovenia por cumplir los criterios macroeconómicos necesarios para adoptar el euro han sido impresionantes y la transición técnica también ha sido un éxito completo, afirmó hoy en Liubliana el comisario de la Unión Europea para asuntos económicos y monetarios, Joaquín Almunia.

"Se trata de un gran momento para Eslovenia y también para la Unión Europea. Se ha ampliado la euro-zona por primera vez desde 2002, se trata del primer nuevo miembro de la UE en adherirse a la unión monetaria", declaró Almunia en rueda de prensa en Liubliana.

Con motivo de la entrada de Eslovenia en la euro-zona a partir del 1 de enero de 2007, en Eslovenia se celebran hoy una Conferencia europea sobre el euro y una ceremonia denominada "Bienvenida al euro" en que participarán los máximos representantes de la UE.

Después de un período de transición de dos semanas que terminó ayer y durante el que se usaba paralelamente la moneda nacional eslovena, el tólar y el euro, Eslovenia ha pasado hoy por completo al euro.

"Todos los objetivos con los que se define un paso de éxito (al euro) han sido logrados desde el punto de vista técnico", evaluó Almunia, refiriéndose a la transición a la moneda comunitaria hecha en Eslovenia desde el 1 de enero según el método del "big bang".

Hablando en términos generales, el comisario hizo constar que "el euro ha sido un éxito" y que tanto por parte de Eslovenia como los demás miembros de la euro-zona serán necesarios "esfuerzos adicionales".

"Los resultados globales en la euro-zona son muy positivos, pero es necesario reducir las divergencias en la evolución de la competitividad", acentuó.

Entre otros objetivos, acentuó la mejora del funcionamiento de los mercados, sobre todo el de la mano de obra, y la mejora de la productividad.

Constató que la inflación en la euro-zona en 2007 será de alrededor del 2,1 por ciento y expresó la esperanza de que sea aún menor, ya que el impacto del aumento del IVA en Alemania sobre los precios podría ser menor del temido.

Respecto a Eslovenia, Almunia subrayó el reto que representa el envejecimiento de la población para unas finanzas públicas sostenibles a largo plazo y la necesidad de adoptar a tiempo las medidas necesarias.

El ministro de Finanzas esloveno, Andrej Bajuk, también subrayó la necesidad de emprender esfuerzos adicionales, pero acentuó además los buenos resultados económicos de su país, que han sobrepasado las expectativas, como el crecimiento económico que en 2006 sobrepasará el 5 por ciento, y la disminución del déficit presupuestario por de bajo del 1,5 por ciento del PIB.

En la ceremonia que esta tarde se celebrará en la capital eslovena con motivo de la adopción del euro van a participar la canciller de Alemania y presidenta de la UE, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

También estarán presentes los primeros ministros de Italia, Hungría, Luxemburgo, Bélgica, Grecia, Eslovaquia y Latvia.

Anteriormente a la ceremonia, esta mañana se inició en Liubliana una conferencia sobre el euro en la que participan, además de Almunia, el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, el primer ministro de Luxemburgo y presidente de la euro-zona, Jean-Claude Juncker, los ministros de Finanzas de Portugal, Francia, Irlanda, Lituania y Países Bajos y otros altos funcionarios. EFECOM

vb/chw/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky