Empresas y finanzas

Municipios Segovia recaudan 225.090,59 euros por IBI autopistas

Segovia, 15 ene (EFECOM).- Los municipios de la provincia de Segovia afectados por el paso de las autopistas AP-61 (Segovia-San Rafael) y AP-51 (Villacastín-Avila) han recaudado un total de 225.090,59 euros por el impuesto sobre Bienes Inmuebles de características especiales (IBI) de 2006.

Al municipio de La Losa le han correspondido 22.869,59 euros; a El Espinar, 78.850,87 euros; a Villacastín, 39.691,65 euros; a Navas de Riofrío, 22.188,05 euros; a Otero de Herreros, 48.995,45 euros y a Ortigosa del Monte, 12.494,98 euros, informaron hoy a Efe fuentes de la Diputación Provincial.

El presidente de la Corporación Pprovincial, Javier Santamaría, del PP, ha dirigido un escrito a los alcaldes de estos ayuntamientos para informarles de la recaudación obtenida a favor de sus respectivos municipios en el IBI devengado por la empresa concesionaria de las autopistas.

Las cantidades han sido obtenidas como resultado de las liquidaciones previas practicadas por los servicios tributarios de la Diputación, una vez fijadas las respectivas bases imponibles del tributo por parte de la Gerencia Territorial del Catastro de Segovia.

El IBI comenzó a aplicarse en las autopistas, por primera vez, durante el pasado ejercicio 2006, aunque fue recurrido por la empresa concesionaria Castellana de Autopistas, con capital 100% de Iberpistas, del grupo Abertis, pero fue desestimado en primera instancia por el Tribunal Económico Administrativo Central.

Por otra parte, la diputación segoviana está a la espera del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, respecto de los contenciosos planteados contra el Ministerio de Hacienda por los que se reclama el pago de compensaciones a los ayuntamientos de Villacastín, el Espinar, Navas de San Antonio y Muñopedro.

La cantidad se pide por la pérdida de ingresos en el IBI, padecida como consecuencia de los beneficios fiscales reconocidos a la concesionaria de la A-6, anteriores a la actual Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

En total, las compensaciones solicitadas se elevan a la cantidad de 2.707.049 euros, por las cuotas del IBI dejadas de percibir en los cuatro municipios durante los ejercicios 1998 a 2006.

Los servicios jurídicos de la corporación provincial son optimistas de obtener un pronunciamiento favorable al haberse producido ya dos sentencias que confirman la tesis defendida por la Diputación de Segovia.

A la sentencia del mes de octubre del año 2002, por la que se reconocía el derecho del Ayuntamiento de Cenicero (La Rioja) a percibir una compensación del Estado por esta misma causa; se ha venido a unir otra del mismo tribunal, de 11 de octubre del pasado año, por la que también se condena al Estado a compensar a Vilalba Saserra (Barcelona).

Para la corporación se trata de motivos idénticos a los fundamentos de derecho utilizados en defensa de los intereses de los ayuntamientos segovianos. EFECOM

am/pddp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky