Empresas y finanzas

Junta niega que se comercialicen pimientos sin certificación

Jaén, 15 ene (EFECOM).- El consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, negó hoy que se estén comercializando pimientos almerienses sin el correspondiente certificado obligatorio emitido por laboratorios homologados.

Tras recordar que así se estableció a finales del pasado mes de diciembre, cuando se detectaron partidas con pesticidas no autorizados en varios países de la Unión Europea, Pérez Saldaña aseguró en una rueda de prensa que todas las partidas salen con su correspondiente certificación.

La Asociación de Productores Profesionales de Almería (PROA) aseguró el pasado día 12 que varias empresas de la provincia siguen comercializando pimiento sin certificación oficial, por lo que instaron a la Junta de Andalucía a que retire el registro sanitario a los que reincidan en el uso de pesticida ilegal.

Esta medida ha permitido, señaló el consejero, que Alemania, el Reino Unido y Holanda, como países afectados, no hayan puesto pegas, ya que su calidad "está garantizada" y así lo avala la Junta de Andalucía.

El titular andaluz de Agricultura rechazó que el pesticida isofenus-metilo, detectado en esas partidas de pimientos, se hubiese utilizado hace dos años como han denunciado algunas organizaciones agrarias.

El consejero aprovechó este asunto para hacer una defensa de los invernaderos almerienses y añadió que en febrero presentarán en una feria en Alemania el "código verde" como "una lucha ecológica" que la mayoría de las empresas almerienses ya practica.

Recordó que en Almería hay 16.500 invernaderos y sólo se han precintado 13, por lo que pidió que "unos pocos no enturbien la imagen de Almería".

Añadió que aquellas explotaciones en las que se confirme el uso de este pesticida prohibido tendrán que hacer frente a sanciones que podrían llegar hasta los 120.000 euros, además de tener que afrontar el cierre de sus instalaciones.

Asimismo, señaló que la Junta de Andalucía pondrá cada caso en manos de la Fiscalía de Medio Ambiente por si fueran constitutivos de un delito contra la salud. EFECOM

pcj/rh/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky