Lisboa, 15 ene (EFECOM).- Las acciones de Portugal Telecom (PT) bajaron hoy el 0,29 por ciento, hasta los 10,17 euros por título, tras hacer público su presidente, Henrique Granadeiro, el rechazo a la opa de la que es objeto la operadora por parte de Sonaecom.
El mercado penalizó a PT, participada en el 9,96 por ciento de su capital por la española Telefónica, después de que Granadeiro diese a conocer el pasado viernes la oposición del consejo de administración de la operadora a la oferta de Sonaecom.
En sentido opuesto, las acciones de Sonaecom subieron hoy en la Bolsa de Lisboa un 1,18 por ciento, hasta los 6,02 euros por título, el primer día de cotización tras hacerse público, como de antemano era conocido, el rechazo de la dirección de PT a la operación.
Los títulos de PT Multimedia también experimentaron un comportamiento negativo en la plaza lisboeta, con una caída del 0,68 por ciento, para situarse en 10,28 euros por acción.
La opa de Sonaecom es sobre la totalidad del capital de PT y PT Multimedia, por las que ofreció 9,5 y 9,03 euros, respectivamente, por acción, lo que sitúa la operación en 10.700 millones de euros, que de salir adelante se convertiría en la mayor iniciativa empresarial de la historia de Portugal.
Pero Granadeiro calificó de "inaceptable" la oferta de la filial para las telecomunicaciones de Sonae y dijo que no "brinda a los accionistas de PT un valor justo por sus acciones o algún tipo de premio y tampoco comparte el valor de las sinergias que generaría la operación.
La prensa portuguesa recoge hoy unas declaraciones del vicepresidente de PT, Zeinal Bava, en las que deja entrever la posibilidad de la puesta en marcha de una contraopa en el caso de que la oferta de Sonaecom sea rechazada por el mercado.
Bava explicó que ésa como otras iniciativas deberán ser analizadas por el Consejo de Administración de PT en el caso de no salir adelante la opa de Sonaecom.
Los principales accionistas de la operadora lusa, aparte de Telefónica, son el Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
arm/ecs/txr
Relacionados
- Telefónica tiene un papel clave en la OPA de Sonae sobre Portugal Telecom
- Economía/Empresas.- La CMVM podría registrar el viernes la OPA de Sonae sobre Portugal Telecom
- Competencia da el visto bueno a la opa de Sonae por Portugal Telecom
- Competencia aprobará hoy opa de Sonaecom sobre Portugal Telecom -Prensa
- SonaeCom acepta condiciones del regulador en la opa por Portugal Telecom