París, 15 ene (EFECOM).- El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Peter Mandelson, desea que los Veintisiete acuerden "lo más rápido posible" las directrices para iniciar antes de Semana Santa las negociaciones bilaterales con India y Corea del Norte.
"Espero poder comenzar las negociaciones de aquí a la Semana Santa, pero los Estados miembros deben entenderse antes sobre las directrices de la negociación", manifestó Mandelson en una entrevista que publica hoy el diario económico "Les Echos".
En espera de un acuerdo global en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comisario insistió en la necesidad de que los socios comunitarios establezcan lo antes posible las pautas de la negociación con esos dos países asiáticos, pues "cuanto más rápido lo hagan, más rápido podremos lanzar las negociaciones".
Mandelson, que ha sondeado recientemente a Washington sobre un eventual relanzamiento de las negociaciones globales en el seno de la OMC, conocido como el ciclo de Doha, estimó que las autoridades estadounidenses se enfrentan a una situación "muy complicada".
La administración republicana estadounidense deberá superar las reticencias del Congreso, con mayoría demócrata deseosa de adoptar una nueva ley agrícola sin el dictado de la OMC.
Además, "existe un sentimiento extendido de aislacionismo y de proteccionismo en la población" estadounidense, que ha sido explotado por los políticos locales en vez de cuestionarlo, según Mandelson, que ve un fenómeno similar "en muchos países de Europa".
"Todo eso es muy complicado. No es fácil para Susan Schwab (directora de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) aportar certeza y claridad a esas negociaciones", admitió Mandelson.
Le toca a Schawb "crear el clima de confianza" en Estados Unidos, dijo Mandelson, tras señalar que ", hasta ahora, Europa ha mostrado más flexibilidad".
"Contrariamente a la Unión Europea, que ha hecho ya la reforma de su política agrícola, Estados Unidos no la ha hecho. No ha dado filosofía ni dirección. No tiene un marco sólido de negociación en la OMC", consideró.
Pese a esa incertidumbre estadounidense y a los escollos que encontró el ciclo de Doha el pasado verano, Mendelson es "optimista" sobre la posibilidad de retomar las negociaciones y alcanzar un acuerdo.
En su opinión, "las diferencias no son tan grandes como se dice. El problema es que todo el mundo exporta sus contradicciones internas a la OMC".
Otro motivo que justifica el optimismo de Mandelson es que "la UE se presenta a la OMC en una posición de fuerza".
Subrayó que, por eso, "la posición de Francia es dura e inútilmente defensiva".
Oficialmente, la posición de Francia no se ha movido desde octubre de 2005.
La semana pasada, tras recibir a Mandelson, el primer ministro francés, Dominique de Villepin, subrayó que "ningún elemento nuevo" justifica un cambio de la posición de la UE en las negociaciones y recordó con "firmeza" la posición de Francia sobre el programa de Doha. EFECOM
cat/mdo
Relacionados
- COREA DEL NORTE realizará 'un día' un segundo ensayo nuclear: militar EEUU
- EEUU anuncia que está 'perdiendo la paciencia' con Corea del Norte
- COREA NORTE podría realizar un segundo ensayo nuclear
- COREA DEL NORTE dice no habrá negociaciones si EEUU no cambia posición
- El 'capitán invierno' amenaza Corea del Norte