Montevideo, 14 ene (EFECOM).- El ingreso de turistas a Uruguay en la primera semana de enero, plena temporada de playas, disminuyó el 16,1 por ciento en comparación con un año antes, según cifras oficiales, y la principal razón parece ser el corte de los puentes internacionales que realizan grupos de vecinos argentinos.
En la primera semana del año ingresaron a Uruguay 80.416 turistas el 16,1 por ciento menos que en el mismo período de 2006, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Migración.
En la primera semana de enero a través del puente general San Martín, que une la ciudad uruguaya de Fray Bentos con la argentina de Gualeguaychú ingresaron al país 107 personas, frente a las 12.492 de un año antes.
Grupos de vecinos de Gualeguaychú mantienen cortado desde el 20 de noviembre el paso fronterizo como forma de protesta por las obras de construcción de una planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia.
La planta se construye en Fray Bentos, frente a las costas de la provincia argentina de Entre Ríos y a orillas de río Uruguay, límite natural entre ambos países.
Quienes cortan el puente aseguran que la planta causará daños al medio ambiente de la zona, lo que es rechazado por las autoridades uruguayas y de la empresa.
El conflicto, el más grave en décadas entre los gobiernos de ambos países, se dirime en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En total 44.475 argentinos ingresaron a Uruguay para pasar sus vacaciones de verano en la primera semana de enero, un 24,5 menos que un año antes.
La baja en el ingreso de visitantes argentinos fue parcialmente compensada por un crecimiento del 33 por ciento en la llegada de brasileños que en total se ubicaron en 8.615.
También creció el número de turistas paraguayos y chilenos, que totalizaron 2.003 y 1.387, respectivamente.
El turismo es la segunda fuente de ingresos de Uruguay por detrás de las exportaciones. EFECOM
jf/jla
Relacionados
- El coche de Mapfre pone la directa en su primera semana asegurado a todo riesgo
- Telefónica regala al Ibex una subidadel 1,1% en la primera semana del año
- La Bolsa de Buenos Aires bajó 1,27 por ciento en la primera semana del año
- Llenar el depósito del coche fue entre un 2,67% y un 1,8% más barato en 2006
- Economía/Bolsa.- Mapfre se dispara un 14% en su primera semana como sociedad anónima