Guatemala, 13 ene (EFECOM).- La Junta Monetaria (JM) de Guatemala cerró las operaciones del Banco de Comercio (privado) por insolvencia y ha garantizado la devolución del dinero a los clientes de la institución, según informó hoy en un campo pagado.
La JM, que tomó la decisión anoche, indica que decidirá entre hoy y el próximo lunes los bancos del sistema al que serán trasladados los depósitos y ahorros que tenían los clientes en el Banco de Comercio.
El consejo de Administración del Banco de Comercio fue el que pidió a la JM intervenirlos debido a problemas financieros y se convirtió en la segunda institución bancaria, después del Banco del Café, en ser suspendida en Guatemala en los últimos tres meses.
Según el jefe de la Superintendencia de Bancos (SB), Willy Zapata, el BC cayó en la insolvencia al otorgar préstamos por unos 200 millones de quetzales (26 millones de dólares) en noviembre y diciembre pasado y se quedó sin disponibilidad.
Zapata dijo que una junta de exclusión de Activos y Pasivos nombrada por la SB hará una investigación para deducir las responsabilidades.
Tanto Zapata como la presidenta de la JM, María Antonieta de Bonilla, han garantizado la devolución de los depósitos y los ahorros a los clientes del BC en un cien por ciento.
Para cumplir con ese compromiso, las autoridades utilizarán un préstamo de 50 millones de dólares otorgado en 2002 por el Banco Mundial (BM) para apoyar este tipo de emergencias.
El monto de los depósitos que tenían los 120.720 clientes en el BC superan los 985 millones de quetzales (128,25 millones de dólares).
La noticia sobre la suspensión de operaciones del BC provocó temor entre los miles de clientes de ese banco que desde primeras horas de ayer acudieron a las agencias para retirar sus ahorros sin ningún éxito debido a que las oficinas estaban cerradas.
El Banco de Comercio inició sus operaciones en junio de 1993, cuenta además con una casa de bolsa, una casa de cambio y una financiera; tenía un total de 536 empleados y 33 sucursales en todo el país.
Según datos del Banguat, el BC durante el año 2006 reportó utilidades por 11 millones de quetzales (unos 1,44 millones de dólares), y 120.000 cuentas de ahorro en su poder.
El BC es el segundo banco privado guatemalteco en ser intervenido en los últimos tres meses por afrontar problemas de insolvencia.
El Banco del Café (Bancafé) fue intervenido el pasado 20 de octubre luego de haberse descapitalizado tras invertir unos 204 millones de dólares en la firma de corretaje Refco en EEUU, una de las más importantes de Wall Street, la cual se declaró en quiebra en octubre del 2005.
El dinero depositado en esa institución, unos 210,52 millones de dólares, fue devuelto a sus propietarios por medio del Fondo para la Protección del Ahorro (FOPA), el que para el efecto utilizó 213 de los 224 millones de dólares con que contaba.
En diciembre pasado también fueron canceladas las operaciones de la financiera Forex, por problemas de insolvencia. ACAN-EFE.
oro/lbb/jla
Relacionados
- Banco central mexicano mantiene política monetaria
- Banco de Japón dice mantendrá expansión monetaria sin inflación
- El crecimiento de la masa monetaria de la zona euro sigue por encima de la meta del Banco Central Europeo
- Banco de México mantiene sin cambios política monetaria
- Gobernador Banco Japón descarta dimitir y subraya calma monetaria