Las reuniones del FMI y el Banco Mundial reorientan sus misiones

WASHINGTON (Reuters) - Las reuniones de este fin de semana de los 184 países miembros del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial acometieron una reorientación de sus misiones, para hacerlas más efectivas y representativas de las cambiantes fuerzas económicas.

El comité de dirección de política del FMI también dio al director gerente del organismo, Rodrigo Rato, un mandato claro para proponer opciones en la próxima reunión de Singapur que se celebrará en septiembre, para dar una voz más fuerte a las potencias económicas emergentes en las decisiones del Fondo.

Los desafíos del FMI, que se presentan tras seis meses de revisión estratégica, se producen también en medio de crecientes desequilibrios en el comercio y las finanzas y la necesidad de reequilibrar la economía del mundo, lo que según los prestamistas, requiere de medidas en países industrializados y emergentes.

El FMI ha dicho que reequilibrar la economía mundial probablemente requerirá cambios en las monedas de Estados Unidos y China.

TRABAJO EN CURSO

"Estamos tratando de estudiar mucho más las implicaciones globales de las políticas individuales de los países y las implicaciones de los desarrollos globales y regionales para los países individuales", dijo a Reuters en una entrevista.

El domingo, los países llevaron el foco de la atención al Banco Mundial y su principal misión de reducir la pobreza en el mundo.

El Comité de Desarrollo del Banco Mundial instó a generar una amplia estrategia anticorrupción para la reunión de Singapur.

Wolfowitz dijo que los esfuerzos por mejorar la distribución de ayuda a los países más pobres no podían ir separados de un fortalecimiento de los sistemas de gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky