Empresas y finanzas

Cierres mixtos en bolsas de Asia tras fluctuaciones moderadas

Gonzalo Robledo

Tokio, 13 ene (EFECOM).- La mayoría de las plazas bursátiles de Asia cerraron la semana con altibajos, tras una semana de fluctuaciones moderadas de las que se excluyeron los mercados de Tokio y Yakarta.

El optimismo estuvo presente, el viernes,y fue atribuido a la buena evolución de las bolsas neoyorquinas.

El indicador selectivo Nikkei de la bolsa de Tokio, terminó en los 17.057,01 enteros, una subida semanal del 0,19 por ciento, tras una semana de gran volatilidad.

A lo largo de la semana, que se inició el martes pues el lunes fue festivo en Japón, el Nikkei acumuló una caída de 400 puntos, o un 3,3 por ciento.

Las fuertes ventas tuvieron su origen en recogidas de beneficios o ventas puntuales no relacionadas con la confianza inversora de la economía ya que las previsiones de los expertos coinciden en optimismo generalizado.

A las ganancias récord que esperan las multinacionales japonesas se agrega la apreciación del dólar frente al yen, que aumenta sus ingresos al ser repatriados.

El billete verde se negoció en los 120 yenes y logró máximos sin precedentes en 13 meses frente a la divisa nipona.

En Seúl, el indicador surcoreano Kospi ganó un 0,18 semanal y cerró en los 1.388,37 puntos, ayudado por las alzas de Wall Street y por la euforia generada por los resultados de Samsung Electronics.

La multinacional surcoreana de electrónica, la principal empresa del país, ganó un 3,6 por ciento en la bolsa tras anunciar un máximo histórico en las ventas en 2006 hasta los 62.600 millones de dólares, un 3 por ciento más que en 2005.

El signo positivo de Wall Street no logró una subida uniforme en términos semanales en el resto de Asia.

En Filipinas, tras varias sesiones a la baja y ante la confianza en la economía del país la bolsa de valores de Manila cerró en 2.992,33 puntos, tras un descenso semanal del 0,13 por ciento del índice PSE.

En Singapur, el mercado financiero de la ciudad-estado concluyó su sesión con ganancias que no lograron neutralizar un descenso del 0,65 por ciento respecto a la semana anterior y lo situaron en los 3.009,09 enteros.

En Tailandia, el índice SET del mercado de valores de Bangkok cerró la semana a 645,71 enteros, con una subida de 2,7 respecto al cierre del viernes anterior tras un avance generalizado que benefició a casi todos sus sectores, en especial a los financieros e industriales.

En Malasia, el referencial KLCI de la plaza inversora de Kuala Lumpur se situó al cierre en 1.119,33 unidades tras perder un 0,09 por ciento semanal y pese a un viernes optimista impulsado por las ganancias la víspera en los mercados neoyorquinos.

En Indonesia, el parqué inversor de Yakarta cerró con una pérdidas del 8,4 por ciento y el índice JCI se situó en los 1.678,04 arrastrado por la presión vendedora sobre los títulos de energéticas.

En cuanto a las divisas de la región, al final de sus cotizaciones semanales se intercambiaban por la unidad del dólar en 120,47 yenes japoneses, 940,00 wones surcoreanos, 9.135,00 rupias indonesias, 49,01 pesos filipinos, 36,25 bat tailandeses, 3,52 ringit malasios y 1,54 dólares singapureses. EFECOM

gr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky