Washington, 12 ene (EFECOM).- Ford anunció que a finales de 2008 cerrará la planta de producción que cuenta en Indianápolis, a la vez que el consejero delegado de la compañía, Alan Mulally, señaló hoy que la reestructuración está más avanzada de lo planificado.
El segundo fabricante de automóviles estadounidense cerrará la planta de Indianápolis, donde trabajan 1.700 empleados y que produce sistemas hidráulicos, después de que durante meses intentase encontrar un comprador.
La mayoría de los empleados han aceptado las ofertas de jubilación anticipada y bajas incentivadas de la compañía.
En este sentido, Mulally afirmó hoy durante la Conferencia de Auto Analistas en Detroit que el plan de Ford para reducir su plantilla en Norteamérica en casi un 30 por ciento para finales del 2008 va por delante del calendario.
Ford tiene planes para eliminar casi 45.000 puestos de trabajo mediante jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas, para lo que ha acumulado en los últimos meses miles de millones de dólares a través de venta de activos y préstamos.
Mulally también señaló que Ford está concentrada en acelerar el desarrollo y lanzamiento de nuevos vehículos que se adecúan más a la cambiante demanda del público norteamericano.
En las últimas horas, medios de comunicación estadounidenses han señalado que Toyota tiene planes para construir en Norteamérica cinco plantas de producción de vehículos en los próximos años.
Ford ha reconocido en documentos internos que el fabricante japonés le superará en ventas en Estados Unidos este año.
Toyota -que aspira a convertirse en el mayor fabricante mundial de automóviles quizás este mismo año- quiere pulir su imagen en EEUU, donde el año pasado sus ventas aumentaron más de un 12 por ciento a expensas de General Motors, Ford y Chrysler.
En los últimos meses, Toyota ha lanzado varias campañas publicitarias en las que destaca que emplea a decenas de miles de trabajadores en Estados Unidos y que produce en Norteamérica la mayoría de los vehículos que vende en la región. EFECOM
crd/mv/jj
Relacionados
- EEUU- Señala a Irán por supuesto plan desestabilizador en Irak
- El BCE mantiene los tipos en el 3,5% y apunta que permancerán estables al menos hasta marzo
- RSC.- La OMS señala que el 30% de los trabajadores del sector servicios padece el síndrome del edificio enfermo
- RSC.- Un informe señala que la biomasa podría cubrir en los próximos 15 años el 15% de la demanda de energía eléctrica
- Presidente del BPI señala una contraopa como opción a la oferta del BCP