Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- E.ON podría sufrir una "emboscada" por parte de la clase política y empresarial española, según FT

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)

E.ON podría sufrir una "emboscada" por parte de una parte de la clase política y empresarial española que no ha desistido en "su esperanza de frustar" la operación del grupo alemán, según el articulista de 'Financial Times' (FT) Paul Betts.

"En el momento en el que pensaba que podía ganar todas las batallas, la lucha de doce meses de E.ON por hacerse con la española Endesa podría deparar aún una emboscada", asegura Betts, que cita la creciente participación de Acciona en Endesa y las actuales limitaciones de los derechos de voto en la eléctrica española como los dos principales motivos de inquietud para los alemanes.

El problema de fondo, señala, es que "una parte influyente de la clase política y empresarial española no ha renunciado a su esperanza de frustrar la campaña del grupo alemán en España".

"Claramente, éste es el caso de Acciona", continúa el articulista, que recuerda que la compañía de José Manuel Entrecanales supera ya el 21% de Endesa y ha dado orden de alcanzar el 24,9%. Aún así, ve "plausible" --puesto que no hay socios visibles de un supuesto frente español-- que Acciona persiga en último caso la obtención de plusvalías con la venta de su participación.

El otro obstáculo para E.ON, continúa, es la actual limitación al 10% del poder de voto de cualquier accionista de Endesa. Su levantamiento es una de las condiciones a la que el grupo alemán ha supeditado el éxito de su OPA, pero para efectuarse requiere la aprobación mayoritaria de la junta de accionistas.

E.ON "podría acabar poseyendo más del 70% de la compañía española, a pesar de que sus derechos de voto seguirán aún limitados al 10%", añade. Algo parecido ya ocurrió con la francesa EDF, cuando el Gobierno italiano le limitó su derecho de voto en Edison al 2%, aunque el recuerdo de este caso "no sirve de mucho consuelo" para los alemanes, concluye.

Ayer, E.ON remitió un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que investigue si ha existido concertación entre Acciona y Gas Natural en la operación del grupo constructor sobre Endesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky