Empresas y finanzas

Acciones de SAP caen un 9% tras presentación de malos resultados

Fráncfort (Alemania), 12 ene (EFECOM).- El mayor fabricante europeo de software, SAP, cayó hoy cerca de un 9 por ciento tras la apertura de la bolsa de Fráncfort y debido a la presentación de unos malos resultados económicos.

Las acciones de SAP reducían algo las pérdidas posteriormente y hacia las 08.35 horas GMT cedían un 7,7 por ciento, hasta 38,94 euros.

SAP dio a conocer la pasada noche un adelanto de sus cifras trimestrales, que señalaron el menor ritmo de crecimiento desde comienzos de 2004, decepcionaron a los expertos y se situaron por debajo de los pronósticos de la propia empresa.

La facturación por las licencias para el uso de su software subió en el cuarto trimestre del año hasta sólo 1.260 millones de euros (1.625 millones de dólares), un 7 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.

Después de conocerse estas cifras, los títulos de SAP se desplomaron más de un 10 por ciento en la bolsa de Nueva York, lo que representó una caída de más de 5.000 millones de euros (6.450 millones de dólares) de su capitalización bursátil.

Previamente, en la bolsa de Fráncfort, SAP había cerrado con una subida de un 2 por ciento por las expectativas de buenos resultados trimestrales.

El martes la cotización de las acciones de SAP había alcanzado su valor máximo desde mayo de 2006 por los rumores de que la compañía sorprendería con unas cifras extraordinariamente buenas.

La facturación por las licencias para el uso de su software subió en el conjunto del año 2006 hasta los 3.100 millones de euros (3.999 millones de dólares), un 11 por ciento más que en 2005, cuatro puntos porcentuales por debajo de los pronósticos que había hecho SAP.

La fortaleza del euro frente al dólar es uno de los factores que más ha lastrado la venta de licencias para el uso de software de SAP, que logra gran parte de su facturación en EEUU.

SAP mejoró el pasado año su volumen de negocios total en un 11 por ciento, hasta 9.430 millones de euros (12.165 millones de dólares), en comparación con las cifras del ejercicio anterior. EFECOM

aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky