Empresas y finanzas

Canon fabricará televisores SED tras terminar alianza con Toshiba

Tokio, 12 ene (EFECOM).- Canon dejará de fabricar pantallas SED con Toshiba y quedará como propietaria única de la empresa conjunta que formaron para ese proyecto con el fin de solucionar una disputa legal con una firma estadounidense, informaron ambas empresas.

Con la adquisición del 50 por ciento de Toshiba en SED Inc, empresa que desarrolla y fabrica los dispositivos SED (pantallas de emisión electrónica de conducción de superficie), Canon busca poner fin a la demanda interpuesta por la empresa Nano-Proprietary.

La compañía estadounidense licenció tecnología para la fabricación de las pantallas SED a Canon y asegura que el acuerdo no cubre a SED Inc. ya que ésta no es filial de Canon pese a que su capital es mayor que el de Toshiba.

Para evitar que la batalla legal con Nano-Proprietary se prolongue, las dos empresas niponas acordaron dejar en manos de Canon la sociedad conjunta el próximo 29 de enero.

El precio de la compra será de 10.000 millones de yenes (85 millones de dólares), según el diario "Nikkei", que agrega que Canon mantendrá los 200 empleados de Toshiba presentes actualmente en SED Inc. ,incluido su presidente, Kazunori Fukuma.

La tecnología SED, que utiliza tubos de rayos catódicos y según sus fabricantes ahorra energía, contribuirá a intensificar la competencia entre los fabricantes mundiales de pantallas de plasma y las de cristal líquido (LCD siglas en inglés).

En 2005 Sony abandonó la fabricación de televisores con pantallas de plasma subcontratadas a otras firmas y se asoció con su rival surcoreano Samsung para producir pantallas de cristal líquido.

Canon y Toshiba tenían previsto producir 75.000 pantallas mensuales con tecnología SED a partir este año en una planta de Hyogo, al oeste de Japón. EFECOM

gr/psh/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky