Inestabilidad exterior y tregua ETA favorecen turismo en España

MADRID (Reuters) - Los principales empresarios turísticos españoles, asociados en la alianza Exceltur, creen que la inestabilidad que afecta a otras zonas geográficas y el reciente alto el fuego de ETA podrían jugar un papel favorable en la evolución del sector este año.

Entre los elementos de "inestabilidad", Exceltur citó la gripe aviar, la crisis de las caricaturas islámicas y la inestabilidad política de Oriente Próximo que, "acentuada por el reciente atentado en Egipto, se van reafirmando notablemente y jugarán de manera mucho más decidida en el segundo y tercer trimestre de 2006 a favor del atractivo y de la seguridad de la España turística".

El positivo escenario macroeconómico de los principales países emisores de turistas para España (Reino Unido, Alemania y Francia) sería el otro factor de optimismo mientras que la fuerte subida del precio del petróleo es el principal elemento de preocupación entre los empresarios.

Sin embargo, pese al incremento en el número de turistas extranjeros - en parte apoyado en el auge de las aerolíneas de bajo coste -, los empresarios se quejan desde hace tiempo del descenso de los gastos y la estancia media de los turistas, particularmente en los destinos de costa.

No obstante, una encuesta realizada entre sus asociados, revela que la mayoría de los empresarios del sector apuntan a un leve incremento en sus beneficios respecto al primer trimestre de 2005.

Según la patronal, este resultado ha sido posible gracias al dinamismo del viajero español - que aporta aproximadamente la mitad de los ingresos del sector -, con los mejores resultados en destinos urbanos, de interior y de la denominada "España Verde", mientras "no se recuperan los beneficios en las zonas vacacionales".

/Por Carlos Ruano/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky