Río de Janeiro, 11 ene (EFECOM).- El grupo español Iberostar asumirá a partir del 1 de febrero la administración del emblemático hotel Le Meridien en el barrio carioca de Copacabana, en una jugada que ampliará su presencia en el mercado turístico brasileño.
Según informaron hoy en rueda de prensa los responsables del negocio, este hotel de 496 apartamentos incluyendo 55 suites, cambiará de nombre y de identidad y pasará a llamarse Grand Iberostar Copacabana.
El hotel, una torre que se destaca en la famosa avenida Atlántica da Copacabana, pertenece a Previ, el fondo de previsión social de los trabajadores del estatal Banco do Brasil y hasta ahora estaba en manos del grupo estadounidense Starwood, que perdió el contrato.
Ni Iberostar ni Previ revelaron detalles del monto del negocio o del valor del contrato de arrendamiento que tendrá un plazo de diez años y cinco meses.
Previ, el mayor fondo pensión de América latina, tampoco explicó detalles de los criterios empleados para adjudicar el hotel en lo que fue definido por los nuevos socios como "como una competencia leal y muy disputada".
A partir del 1 de febrero Le Meridiem pasará a llamarse Iberostar Copacabana, será cerrado por obras de remodelación desde el 1 de agosto, al término de los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, y reabierto el 15 de diciembre, a tiempo para la temporada alta del verano (austral) con el nombre definitivo de Grand Iberostar.
Los socios tampoco revelaron el monto de inversiones previsto en la reforma del hotel.
"Vamos a mantener el mismo perfil de calidad, pero es un nuevo matrimonio, con un marido y una mujer nueva", dijo a periodistas el director comercial de el Grupo Iberostar Brasil, Orlando Giglio.
"Habrá cosas nuevas, vamos a darle un poco del estilo español y a cambiar el 'bonjour monsieur' francés por el 'buenos días' español", dijo Giglio.
Iberostar, presente en 29 países, se ha convertido en uno de los grupos internacionales de turismo de mayor presencia en Brasil, con un lujoso crucero que navega por los ríos Amazonas y Negro y un hotel de 632 apartamentos en Praia do Forte, estado de Bahía (noreste), donde además invertirá 250 millones de dólares hasta el 2009 para ampliar las instalaciones.
El grupo opera siete vuelos fletados por semana con destino a Salvador, capital del estado de Bahía, principalmente para llevar turistas que compran paquetes de "todo incluido".
Pero, aseguró Giglio, no ha sido definido si el grupo pasará a comercializar vuelos directos para Río.
"Estaos trabajando para colocar a Brasil en la ruta internacional del turismo", aseguró Giglio al observar que por ejemplo México y Jamaica reciben hoy mas turistas que Brasil.EFECOM
ol/rjc