Empresas y finanzas

CCOO: razón principal querer "libertad" en lema es que terrorismo la amenaza

Madrid, 11 ene (EFECOM).- El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, dijo hoy que la "razón fundamental" por la que la Dirección Confederal del sindicato defendió incluir la palabra "libertad" en el lema de la manifestación contra ETA del sábado es que "el terrorismo amenaza la libertad de las personas".

En rueda de prensa antes de presentar los datos de siniestralidad laboral en 2006, Lezcano aclaró que ésta ha sido la principal razón por la que la dirección de CCOO abogó por la inclusión de la palabra "libertad", aunque admitió que también lo hicieron por entender que "valía la pena" cambiar el lema si así se lograba la "unidad" de las fuerzas políticas y sociales frente al terrorismo.

Lamentó que ayer se produjera cierta "confusión" cuando la Dirección Confederal reiteró por la tarde en un comunicado su defensa de la inclusión de "libertad" en el lema, pese a que los convocantes (las uniones regionales de UGT y CCOO en Madrid y las organizaciones de ecuatorianos) ya habían acordado por la mañana dejarlo en "Por la paz, contra el terrorismo".

El comunicado se remitió, aclaró, para explicar que la dirección confederal de Comisiones consideraba razonable que se hiciesen "todos los esfuerzos posibles" para materializar la deseada unidad.

Además, añadió, se hizo "no por satisfacer demandas de terceros, como el Foro de Ermua y del PP", sino para "facilitar la entrada de estas formaciones que lo pedían, y también de otras".

Pero la "razón fundamental", insistió, es que Comisiones cree que el terrorismo "amenaza" la libertad de las personas y "prueba de ello" es "cómo se desarrolla la vida en el País Vasco, especialmente para quienes tienen algún tipo de representación institucional".

Así se ha puesto de manifiesto, añadió, con la reactivación de los servicios de escoltas y de seguridad "inmediatamente después de haber volado la tregua".

En cualquier caso, Fernando Lezcano recordó que dentro de Comisiones los convocantes son los responsables de la unión regional de Madrid, y la Dirección Confederal, que participará, hace un llamamiento para que la convocatoria muestre el "rechazo masivo de la ciudadanía madrileña al terrorismo y al terrorismo de ETA".

Asimismo, lamentó la ausencia del PP y de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en esta manifestación, porque el "deseo genuino" de Comisiones es que la "repulsa al terrorismo y a los atentados de ETA sea totalmente unitaria".

Por su parte, la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha remitido hoy otro comunicado en el que apoya la manifestación convocada por su unión regional junto la de CCOO y las organizaciones ecuatorianas.

En la nota, la dirección de UGT recuerda que la frase "por la paz" fue también la que encabezó el lema de las manifestaciones unitarias de este sindicato y CCOO en la celebración del Primero de Mayo de 2006, lema que rezaba: "Por la Paz. Empleo estable e igualdad".

En cualquier caso, UGT reclama la "unidad de todos los demócratas" frente a quienes "atacan el derecho a la vida, la paz y la convivencia democrática" y hace un llamamiento a la clase trabajadora y a todos los madrileños para que "una vez más" muestren su "compromiso y valentía para defender la paz que nos merecemos y exigir el fin del terrorismo".EFECOM

lbm-pamp/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky