Ibex-35 mantiene caídas por cadenas de TV, temor a subida tipos

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el viernes a mediodía con caídas arrastrada por los descensos de las cadenas de televisión, como Antena 3 TV y Telecinco, castigadas ante el temor a una subida de tipos de interés que afecta especialmente a su negocio de publicidad.

Antena 3 TV lideraba las bajadas a mediodía con un descenso del 3,43 por ciento después del firme comportamiento del jueves, cuando subió un 0,3 por ciento y en contra de la tendencia negativa de la bolsa tras buenas cifras trimestrales y una buena valoración de los analistas de su política de control de costes.

Las acciones de TPI-Páginas Amarillas figuraban asimismo entre los valores más penalizados tras acordar Telefónica la venta del 60 por ciento que posee a un precio inferior al mercado. Sus títulos bajaban un 1,68 por ciento.

Telefónica, que ingresará más de 1.900 millones de euros con la venta del 60 por ciento de su participación en TPI, bajaba un 0,31 por ciento, a 12,68 euros.

El Ibex-35 bajaba un 0,46 por ciento, a 11.836,2 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid descendía un 0,42 por ciento, a 1.290,00 puntos.

Las mayores ganancias del selectivo del mercado se las anotaban a mediodía los títulos de Acciona con una subida del 0,66 por ciento, a 136,40 euros después de haber sufrido la víspera los mayores descensos del mercado con un retroceso superior al 3,21 por ciento.

Por su parte las acciones de Santander subían un 0,33 por ciento, a 12,19 euros tras anunciar esta mañana que su beneficio atribuible subió en el primer trimestre un 26 por ciento, a 1.493 millones de euros, impulsado por su negocio en Latinoamérica y el banco hipotecario británico Abbey.

"La parte positiva de los resultados del Santander es, aparte de la favorable evolución de su negocio en Latinoamérica, la buena marcha de las comisiones y también la reducción de costes que ha ido mejor a lo esperado", dijo Francisco Salvador, del departamento de ventas de Venture Finanzas.

Sin embargo, BBVA descendía un 0,69 por ciento, a 17,28 euros, y Bankinter bajaba un 1,09 por ciento, a 54,60 euros.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky