MADRID (Reuters) - La central nuclear de Zorita dejará de producir el domingo por la noche tras casi 38 años de actividad ininterrumpida, en el que es el primer cierre de unas instalaciones nucleares en España, informó Unión Fenosa.
A partir del lunes comienza un proceso de tres años de preparación de la instalación para su desmantelamiento, llevándose a cabo la construcción de un almacén de residuos nucleares. En 2009 empezará el desmantelamiento, que durará hasta 2015, según informa Fenosa en su web.
Durante todo el mes de abril ha descendido de forma progresiva la producción de energía del reactor, disminuyendo cada tres días la producción en 3 MW.
El cierre lo decidió el Consejo de Seguridad Nuclear en septiembre de 2002, tras una intensa campaña de grupos ecologistas y sociales que aseguraban que el funcionamiento de esta central era peligroso.
La electricidad producida por la central se utilizaba fundamentalmente para bombear el agua del trasvase Tajo-Segura.
"Es la primera vez que se cierra una central nuclear por presión ciudadana, es para alegrarse librarnos de este peligro", dijo Francisco Castejón, portavoz de Ecologistas en Acción, a RNE.
El proyecto consta de dos grupos de 400 MW y comenzaría a construirse a partir del primer trimestre de 2009, comenzando las operaciones dos años más tarde.