Empresas y finanzas

Abu Dhabi recauda 1.750 millones con la venta de un 11% de Barclays

Logotipo de Barclays en una oficina situada en la 'City' londinense. Foto: Luke McGregor

BARCLAYS

17:30:00
328,1000
-0,36%
-1,2000pts

International Petroleum Investment Corporation (Ipic), uno de los inversores del Golfo Pérsico que entró el pasado octubre en el accionariado de Barclays, ha vendido una participación en la entidad del 11%, una operación con la que ha captado 2.500 millones de dólares (1.750 millones de euros).

Los títulos fueron vendidos en 265 peniques por acción, según Credit Suisse, que condujo la operación, lo que representa un descuento del 16% respecto del cierre del lunes de 316,25 peniques.

En medio de la crisis financiera global, Barclays decidió el pasado octubre no aceptar la ayuda del Ejecutivo británico para afrontar la situación y optó, en su lugar, por recurrir a inversores del Golfo Pérsico para completar una ampliación de capital de 7.300 millones de libras (4.800 millones de euros).

Este fondo de inversión de la familia real de Abu Dhabi fue uno de los grupos del Golfo que acudió a la llamada de Barclays, convirtiéndose en uno de los principales accionistas de la entidad.

Recogida de beneficios

El grupo pretendía vender sus 1.300 millones de títulos de Barclays a un precio de entre 260 y 270 peniques, casi un 20% por debajo del precio actual en el mercado, pero muy por encima de los 66 peniques en que las acciones de Barclays llegaron a cambiarse a principios de año.

A pesar de que Ipic asegura que la venta se debe a la intención del grupo de centrarse en sus negocios petroleros y gasísticos, los analistas ven en este movimiento una clara recogida de beneficios, ya que los títulos de Barclays han multiplicado por cinco su valor en los últimos seis meses.

En cualquier caso, el banco confirmó que Ipic mantendrá 758,4 millones de "warrants" -títulos de opción de compra y venta- en Barclays, que puede ejecutar a un precio de 197,77 peniques.

Los planes en la entidad

El director del fondo, Khadem Al Qubaisi, indicó que el emirato de Abu Dhabi "pretende mantener una relación comercial y estratégica con Barclays en el futuro", al tiempo que expresó su "total confianza" en el equipo directivo del banco británico.

Por su parte, el presidente de la tercera mayor entidad británica, John Varley, confirmó que las relaciones con este inversor no se terminan con esta venta.

No obstante, a pesar de los mensajes de calma lanzados, los inversores recibían con gran nerviosismo la noticia y los títulos de Barclays protagonizaban fuertes caídas en el mercado londinense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky