Río de Janeiro, 10 ene (EFECOM).- Las exportaciones brasileñas de café alcanzaron 3.200 millones de dólares en 2006, con un aumento del 12,7 por ciento respecto a 2005, informaron hoy empresarios del sector.
En volumen, el aumento fue de 4,2 por ciento, hasta 27,298 millones de sacos de 60 kilos cada uno, explicó el patronal Consejo Nacional de los Exportadores de Café (Cecafé).
Las exportaciones brasileñas atendieron el 32 por ciento del mercado mundial del grano y los principales compradores fueron Alemania, Estados Unidos, Italia y Japón, explicó la organización empresarial.
En diciembre pasado, el ingreso por exportaciones alcanzó 355,9 millones de dólares, contra 264,9 millones de dólares en diciembre de 2005, lo que representa un aumento del 34 por ciento.
Los brasileños colocaron en el mercado el mes pasado 2,778 millones de sacos, contra 2,296 millones un año antes (aumento del 21 por ciento).
Para este año, Cecafé espera un leve aumento del 1,24 por ciento en el ingreso. Los exportadores también prevén que se mantenga la tendencia de precios al alza gracias a una caída de 10,25 por ciento promedio en la producción propia y a la llegada de menos granos al mercado.
El martes el presidente de Cecafé, Guilherme Braga, dijo que los precios mundiales del grano podrían subir este año entre 10 y 25 por ciento impulsados por la fuerte baja de la producción esperada por Brasil en la cosecha 2007/2008.
Brasil es el principal productor y exportador mundial de café y el segundo consumidor, detrás de Estados Unidos.
"No es que vaya a haber una explosión de precios, pero comparando con 2006 se prevé una variación de entre 15 y 25 por ciento, principalmente en el arábica", afirmó Braga en declaraciones a Efe.
En diciembre, el ministerio de Agricultura y Pecuaria estimó que la cosecha brasileña de café 2007/2008 deberá ubicarse en 31,074 y 32,341 millones de sacos, con una caída del 26,9 por ciento a 23,9 por ciento respecto a la temporada 2005/2006 (42,5 millones de sacos).
La producción en la temporada 2006/2007 aumentó el 29 por ciento respecto a la de 2005/2006, que fue de 33,3 millones de sacos.EFECOM
ol/jj
Relacionados
- Gob italiano aumenta impuesto sobre ingresos de autopistas del 2 al 2,4% -Prensa
- Economía/Empresas.- Homelidays.com aumenta un 46,6% sus ingresos en 2005/06
- Economía/Empresas.- Fraport aumenta sus ingresos un 3,6% en los nueve primeros meses, hasta 1.619 millones
- Economía/Empresas- Aldeasa aumenta sus ingresos un 11,7% en los primeros nueve meses hasta 545 millones de euros
- EDS aumenta bº en 3TR por aumento de ingresos