
Telefónica anunciará de forma inminente la rebaja de hasta el 50% en el precio de sus principales tarifas planas de datos para acceder a la banda ancha móvil, tanto a través del portátil como del teléfono. Con esta medida, Telefónica se ha propuesto reforzar su reciente liderazgo en el negocio del 3G, tal y como ya informó elEconomista en su edición del pasado 21 de mayo.
En concreto, el operador ultima el diseño de tres nuevas modalidades tarifarias, cada una para diferentes perfiles de usuarios. La primera de ellas, denominada "Tarifa Plana Internet Mini", costará 15 euros al mes y permitirá descargar hasta 200 megas de información a una velocidad de 3 Mb megas por segundo.
Una vez superado el referido límite, la transferencia de datos continúa operativa sin incremento del precio, pero a una velocidad de sólo 64 kbps. Esta oferta también permite acceder a los servicios WiFi que Telefónica tiene distribuidos por todo el país, en ese caso sin restricciones en la velocidad de ningún tipo.
Una tarifa de 25 euros al mes
Para los usuarios más intensivos de Internet en movilidad, Telefónica propondrá la "Tarifa Plana Internet Maxi", que costará 49 euros al mes y que ofrecerá 10 gigas (Gb) de datos con una velocidad de bajada de 3 Mb por segundo, mientras que los tránsitos de subida rondaran los 1,4 Mb por segundo. Una vez superado los referidos 10 Gb, la fluidez del tráfico caerá a velocidades de bajada de 128 kbps, también sin incrementos de precio.
Para por los usuarios especialmente interesado en navegar por el móvil, Telefónica ofrecerá una tarifa de 25 euros al mes para acceder a la banda ancha a velocidades de 3 megas por segundo con un límite de 1 GB al mes. Excedido este límite, los tránsitos de datos se desplomarán a 128 kbps. Según informa el portal ADSLZone, esta modalidad formará parte del nuevo plan de precios de los iPhones.
Al mismo tiempo, el operador mantendrá en cartera su actual Tarifa Plana Internet, que por 30 euros al mes ofrece 1 Gb de tráfico descendente, pero con la circunstancia de que cobrará a los usuarios que sobrepasen las condiciones pactadas a razón de 15 euros por cada 500 Mb de descarga suplementaria. También mantendrá operativa la modalidad Tarifa Plana Internet Plus, que asegura 3 Gb de tráfico mensual por 39 euros al mes, pero con incrementos del precio por los megas consumidos de forma suplementaria, también a razón de 15 euros por cada 500 Mb no contemplados en la tarifa.
Supera a Vodafone
Al cierre del pasado marzo, Vodafone seguía al frente del ranking español de telefonía de Tercera Generación (3G), con una cifra estimada de 7,06 millones de móviles, frente a los 6,9 de Movistar.
Sin embargo, la evolución de uno y otro operador en este segmento de mercado en los dos últimos meses permite anticipar un vuelco en el primer puesto. Movistar captura 300.000 nuevos usuarios de telefonía de Tercera Generación, cifra que está muy lejos de los niveles de Vodafone (VOD.LO), según señalan fuentes del mercado.
Precisamente ayer, Telefónica superó en capitalización a Vodafone con 101.296 millones de dólares, frente a los 98.355 millones de dólares su rival británico, y se coloca como la tercera compañía de telecomunicaciones a nivel mundial en el ranking bursátil.