Empresas y finanzas

Vietnam se convierte en miembro número 150 de OMC

Ginebra, 10 ene (EFECOM).- Vietnam se convirtió hoy formalmente en el miembro número 150 de la Organización Mundial de Comercio (OMC), un mes después de que el Gobierno de ese país ratificara el acuerdo de adhesión a la institución multilateral.

Las autoridades económicas vietnamitas confían en que la incorporación del país a la OMC le permita alcanzar el objetivo de que su Producto Interior Bruto (PIB) crezca este año el 8,5 por ciento y que sus inversiones alcancen los 11.000 millones de dólares.

Vietnam, que es la segunda economía de crecimiento más dinámico de Asia, después de China, aceptó en las negociaciones para su ingreso a esa organización una rápida apertura de su mercado de servicios, particularmente de sus sectores bancario, de seguros y de distribución al por menor.

Así, el sistema bancario vietnamita deberá estar totalmente liberalizado en abril próximo, sólo cuatro meses después de su ingreso formal a la OMC, un plazo muy corto con respecto al que han recibido otros países, como los cinco años con que contó China para completar el mismo procedimiento.

En la actualidad, 27 países están a la espera de incorporarse al organismo multilateral de comercio y algunos de ellos se encuentran desde hace varios años en negociaciones para ello.

La solicitud de ingreso más antigua es de Argelia, que data de 1987, mientras que Rusia negocia su participación plena en la OMC desde 1993, al tiempo que con Irán las negociaciones se iniciaron en 2005.

Sólo hay una petición, la presentada por Siria, que, de momento, no ha sido aceptada.

Por su parte, Vanuatu ha concluido las negociaciones pero el procedimiento se encuentra paralizado por falta de acción de su Gobierno y Tonga fue admitida en la última conferencia ministerial de la organización, en diciembre de 2005, pero aún no ha ratificado el acuerdo. EFECOM

is/mgl/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky