Madrid, 10 ene (EFECOM).- La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) y la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), consideran que, de confirmarse el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y LTU, se trataría de una "gravísima intervención sin precedentes" en la aviación comercial española.
Según ambas asociaciones, la intención del Ministerio de Fomento de ceder una parte de los activos y derechos de Air Madrid a un operador no español "sería un agravio comparativo abusivo".
Añaden que significaría la entrega de parte de la explotación del sector a compañías no españolas establecidas en España y privilegiadas por la Administración Pública en detrimento de las empresas locales y sin pasar por los trámites necesarios de obtención de la Licencia de Explotación y Certificado de Operador Aéreo preceptivos para todos los operadores españoles.
La decisión, señalan, si se confirma, se ha tomado a espaldas de las aerolíneas españolas, que desde el momento del cese de operaciones de Air Madrid, han colaborado tanto para la recolocación de los pasajeros afectados, como del futuro de los trabajadores.
Los derechos de aterrizaje y despegue (slots) no pueden entregarse de forma privilegiada a un proyecto que se intenta establecer en España de forma "irregular", que causa malestar entre los operadores ante un tema de "continua controversia", según las fuentes.
De confirmarse, la iniciativa de Fomento causaría una gravísima situación de falta de reciprocidad, ya que en otros países europeos no se permitiría "bajo ninguna circunstancia" el establecimiento de operadores españoles y el uso de los derechos de tráfico, añaden las fuentes.
Estos derechos, otorgados por negociación bilateral entre España y los distintos países de Iberoamérica no pueden tampoco entregarse a operadores no españoles, según estas fuentes.
Muchos de estos derechos han sido debidamente solicitados por operadores españoles, que están próximos a iniciar las rutas solicitadas o pendientes de autorización, "sin respuesta afirmativa" por parte del Ministerio.
En los destinos de libre designación, no se podrán operar las rutas salvo bajo acuerdos específicos de reciprocidad, que son perjudiciales para los intereses del sector en España, según las fuentes.
ACETA y AECA recuerdan que algunas compañías españolas consultadas por Fomento entregaron en su día proyectos en los que se planteaba la recolocación de más del 50 por ciento de los trabajadores de Air Madrid, así como la asimilación de rutas y pasajeros en un período rápido.
Al entender que el Ministerio de Fomento permitiría vulnerar los derechos del sector, las dos asociaciones requieren a dicho Departamento que aclare sus intenciones, la defensa de los intereses de los operadores españoles y un "escrupuloso" respeto del marco legislativo vigente. EFECOM
lgp/jj